El titular de ANSES Rivadavia, Hernán Romero visitó los estudios de Radio Master 102.1 y contó sobre la ampliación de los créditos para jubilados y pensionados de hasta $ 600 mil. Además, se refirió a los créditos para empleados en relación de dependencia que será hasta de 1 millón de pesos que se podrán solicitar a partir del lunes 6 de noviembre.
Romero dijo que el anuncio fue realizado por el ministro de Economía con la titular de ANSES a nivel nacional, que es Fernanda Roberta, donde “comunicaron que esos créditos se van a ampliar hasta 600 mil pesos. Son créditos a tasa fija en pesos de una tasa del 29% anual. Cualquier banco hoy te está cobrando 115, 120% para sacar un crédito. Y para lo que es pensionados, lo que es todo pensión por discapacidad y demás, son hasta 250 mil, que eran antes de 150 mil. También se ampliaron, para empleados en relación de dependencia eran hasta 400 mil pesos esos créditos. Y ahora también a partir del lunes, va a ser de un millón para empleados en relación de dependencia. Esos créditos particularmente, son créditos para consumo, o sea, no se puede sacar de efectivo, sino que se te acredita en la tarjeta de crédito y vos con esa tarjeta de crédito podés comprar lo que se te ocurra”
El titular de ANSES explicó “La idea es que estos créditos estén apuntados al crecimiento y a la rueda de la economía. Y entonces con ese criterio, lo que hace es, se le acredita en la tarjeta de crédito y es para compras. Esos créditos particularmente, para los empleados en relación de dependencia, tienen una cuota fija también anual del 50%”
LOS REQUISITOS
¿Cuáles son los requisitos? consultamos “Para los jubilados es ser jubilado, ni más ni menos ser jubilado de ANSES, no entran jubilados provinciales. Y después los pensionados, ser pensionados nacionales. Y los créditos para trabajadores en relación de dependencia tienen que tener por lo menos seis meses de antigüedad, tienen que tener que cobrar su sueldo por cuenta bancaria, o sea, una cuenta sueldo en el banco, algún banco, y tienen que tener acreditado y vinculado una tarjeta de crédito a esa cuenta bancaria. ¿Por qué? Porque el dinero se le deposita en la tarjeta de crédito, pero la cuota, digamos, se le descuenta de la cuenta sueldo. Entonces, vos haces el crédito, a los tres meses se te empieza a descontar la cuota, y se te descuenta de tu cuenta sueldo”.
EL AUMENTO
Hernán Romero dice que en diciembre las jubilaciones y la AUH tendrán un aumento “Todos los años hay tres aumentos. Aumenta la jubilación y aumenta las asignaciones familiares. Cada vez que aumenta la jubilación, aumentan las asignaciones familiares. Eso se va a dar en diciembre. Todavía no sabemos los porcentajes hasta fin de este mes”
POR LAS LOCALIDADES
Sobre la atención en el distrito, Romero contó “La verdad que es algo que yo tenía pensado hacer desde siempre. Bueno, algunas cuestiones operativas no nos habían permitido. Y hace un tiempo, cuatro o cinco meses, que volví a retomar esa iniciativa. Ayer estuve en González Moreno. El próximo miércoles estoy en Fortín. Y voy miércoles por medio a cada una de las localidades. O sea, un miércoles González Moreno y un miércoles Fortín. Y estamos analizando a ver si hay alguna posibilidad de poder empezar a ir por lo menos una vez cada 15 días o una vez al mes a Sansinena”TODO LO QUE TENES QUE SABER DE LOS CRÉDITOS