Q´ Lokura será la presencia estelar en el 112° Aniversario de Rivadavia


El domingo 2 de octubre la banda cordobesa será el número principal para festejar el nuevo Aniversario de la creación del distrito con una super fiesta que se armará en pleno centro de América. Te contamos como llegaron a ser uno de los fenómenos del momentos

Camino a sus cinco años de vida, la orquesta que lideran “Nico” Sattler y “Chino” Herrera vive un enorme presente.

Con casi 900 mil oyentes mensuales en Spotify, liderando los ránkings radiales con sus canciones y videos en Youtubue que superan los millones de vistas (una de sus últimas canciones, “200 copas”, acumuló 2,2 millones de reproducciones en apenas un mes), han logrado imponerse en todos los ambientes y clases sociales como una escucha infaltable a la hora de divertirse y bailar.

Pero este momento es producto de un proceso de muchísimo trabajo, de exigencia constante para reinventarse y de haber encontrado la fórmula exacta para crear las canciones que en este preciso instante alguien está buscando en su celular y dándole play

Y QUÉ, Y QUÉ… Y Q’LOKURA

Para llegar a este presente soñado, en 2018 “Nico” Sattler y “Chino” Herrera tuvieron que tomar una arriesgada y valiente decisión: dejaron de ser empleados en la banda Chipote (donde estuvieron 11 años), para liderar su propio proyecto.

Así, en una jugada que para muchos era alocada, tomaban las riendas de su propia orquesta, donde todas las decisiones (musicales, de puesta en escena y más) recaen en sus espaldas.

Y lo dicen todos los que los rodean: son exigentes, puntillosos y detallistas. El éxito arranca en ellos, que son la usina creadora de las canciones que elige el público.

Son dos pibes ubicados, responsables y enfocados en lo que deben hacer, lejos de una cultura de la noche y el “reviente”. Vale el ejemplo, en las pausas aparece el termo y el mate.

“No paran nunca de laburar y proyectar para adelante. Ya los vas a ver”, avisa Pablo Carabajal, uno de los encargados de la banda.

Q’Lokura está realizando un promedio de 20 bailes mensuales, con tres presentaciones en capital y dos en el interior por semana. Trabajan de miércoles a domingo.


Aunque, claro, en temporada de verano todo explota: hay presentaciones de lunes a lunes, con entre 30 y 40 shows por mes, con varias jornadas de dos presentaciones por noche.

Un recital pone a “Nico” y “Chino” a cantar unas 60 canciones, con un repertorio que va variando de acuerdo al lugar.

Y son Sattler y Herrera quienes se encargan de buscar, elegir y producir los que serán los próximos hits.

Varios de ellos, covers de distintos artistas nacionales e internacionales, creaciones propias o canciones de autores cordobeses que llegan a sus manos.

La canción es acercada por los cantantes y luego la banda le da esa cocción final, con los ingredientes exactos, que ya se han vuelto una marca registrada de Q’Lokura.

“Por ahí no caemos en lo que estamos viviendo. Estamos todo el tiempo trabajando, sacando canciones nuevas, pensando en qué se puede agregar, qué se puede mejorar. Estamos todo el tiempo con la cabeza ocupada y no te da tiempo a disfrutar, es la realidad. Cuesta mucho disfrutar. Nosotros somos así, generamos todo el tiempo cosas para que el baile se renueve, el repertorio sobre todas las cosas. Y buscar canciones, los temas son los culpables de que estemos pasando este gran momento. Viene todo por ahí”, cuenta “el Chino” Herrera.

“Escuchamos mucha música, normalmente el tiempo que tenemos para descansar, descansamos la mitad y la otra mitad estamos produciendo, buscando, analizando. Con el ‘Chino’ estamos 24-7 por Whatsapp, compartiendo canciones, siempre en contacto.

Tenemos un productor musical al cual le enviamos el tema, él hace la prueba, nos dice si puede quedar o no. Pero normalmente sabemos el estilo de cada uno y a qué apuntamos. Y los temas hacia donde van… Gracias a Dios dimos en la tecla. Vamos por el buen camino y seguimos generando éxitos. También hablamos mucho con la gente, cara a cara o por redes, donde nos sugieren canciones para hacer o algún cover. ‘200 copas’, la última canción que salió hace poquito, me la pasó por mensaje de Instagram un seguidor. La escuché y decidimos hacerla. Así van saliendo cosas todo el tiempo”, detalla, por su lado, “Nico” Sattler.

La banda suena aceitadísima, prolija y poderosa. Con una exacta combinación entre un cuarteto moderno (con una imponente fila de instrumentos de viento) y esa recuperación del cuarteto más retro que aporta un elemento clave: el acordeón.

En el caso de Q’Lokura, en manos del acordeonista Martín Aguirre, uno de los mejores de la provincia. Su “toque” es otro de los secretos de la orquesta.

Ni hablar de “Gonzalito”, el amuleto de la orquesta: un personaje con una historia hermosa de amistad, que aquí te contamos en detalle.

Y se busca la excelencia, desde lo musical, la puesta en escena y más: “La idea desde un principio fue invertir en nuestra propia empresa. Pantalla, luces, sonido. Queremos que los chicos luzcan bien. Los instrumentos, los mejores, que la banda suene bien. Encontramos a gente capacitada para que esto funcione, tanto Pablo (Carabajal) como ‘el Gato’ (Bustos), que es encargado de la parte técnica. Es un equipo muy bueno, todos tiramos para el mismo lado”, cierra Sattler.

“Como dice ‘Nico’, desde un comienzo quisimos tener lo nuestro y que se vea bien. Que el que pagó la entrada sienta que realmente valió la pena venir a ver a estos chicos”, completa “el Chino”.

QUIÉNES FORMAN PARTE DE Q’LOKURA

Músicos: “Facu” Herrera y “Nico” Sattler (voces), “Orly” Moyano (piano), “Ñoqui” Soria (bajo), Martín Aguirre (acordeón), Nelson Cimentón (teclados), “Japo” Libra (batería), Julián Tcach (guitarra), “Negro” Charras (trombón), “Taka” Silva (trombón), “Tito” Pereyra (trompeta), “Japo” Quinteros (congas), Enzo Dolioli (timbaletas), Gonzalo Zabaley (tambora y bongó), “Joni” Gutiérrez (güira y güiro); Rodrigo Villamea (locución).

Q’Lokura hasta aquí tiene tres discos publicados: Anímate (2018), Mala Conducta (2019) y Mundo Streaming (2020).


Te puede interesar

Lo mejor de la equitación regional acompaño a Barrio Norte en la inauguración del riego artificial

El sábado 15 y domingo 16 las instalaciones que el “trula” tiene en el Parque …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad