Quedó inaugurado el circuito turístico-patrimonial de Sundblad


Este lunes 29 de mayo con la presencia del Intendente Javier Reynoso se realizó el Acto de Inauguración del Proyecto de extensión universitaria, de la Universidad Nacional del Sur “Patrimonio y turismo. Revalorización comunitaria de historias, identidades y derechos en la localidad rural de Sundblad”.

El Proyecto fue llevado adelante por alumnos de la Institución con la colaboración de la Escuela Nº 12 de la localidad y la Municipalidad de Rivadavia.

El gran impulsor del Proyecto, Profesor Andrés Pinassi contó los pormenores y recibió los aplausos de los presentes “Desde la institución se financian algunos proyectos que tienen que ver con la extensión y con la transferencia universitaria, con el objetivo de acercarse un poco al medio, ¿no? Y tratar de salvar y dar respuesta a algunas de las necesidades, múltiples necesidades que hay en diferentes localidades. Y las localidades rurales no son la excepción, sino que visualizamos estos pueblos rurales, como el caso de Sundblad, que día a día van perdiendo su población y se transforman en esos espacios sumamente vulnerables. Entonces, en este sentido, estos proyectos no se transforman en la panacea de la salvación, sino que lo que pretenden es aportar un granito de arena y construir en términos de representaciones identitarias y del devenir y la historia de estas localidades”.

El docente afirmó “Es así que el objetivo de esta iniciativa fue construir de forma participativa con los alumnos de la escuela, a quien agradecemos a Carolina infinitamente y a los chicos por sumarse, construir parte de la historia local descubriendo cuáles son los lugares históricos, algunos de los lugares históricos. Y en este sentido, a partir del diseño de un circuito, de un itinerario, que es donde aparece la recreación y el turismo como esos usos sociales alternativos para darle valor a estos espacios, ir contando de forma amena, entretenida, la historia de la localidad, ¿no? De al menos de alguno de los lugares más representativos para los locales. Lo interesante de esto es que los lugares no fueron seleccionados por nosotros, sino que parten de investigaciones anteriores que venimos haciendo en la comunidad, y eso debió en la realización de un circuito donde hemos seleccionado de forma participativa algunos para que puedan ir contando esas historias cotidianas, ese día a día de estas localidades”.

Pinassi manifestó “agradecer especialmente a Carolina y a los alumnos de la escuela número 12 que siempre están atentos y predispuestos a trabajar con nosotros. Me pone muy contento que a lo largo de los años el vínculo que hemos construido siempre con distintas iniciativas siga vigente. También quiero agradecer a la Municipalidad de Rivadavia, a Javier, quien ha aportado con la financiación de la cartelería. También nos financiaron la combi para que pudiéramos venir a hacer trabajo de campo acá en la localidad. También agradecerles a los miembros de la comunidad de Sundblad que siempre confían en nosotros y nos ayudan, nos dan una mano para poder venir y llevar a cabo todas las actividades. A mis viejos, que son los que traccionan un poco por la localidad, a mi tía Mabel también, y otros vecinos que de manera desinteresada, a Evelyn de la biblioteca, a Ivana, se suman de manera desinteresada en pos del desarrollo de la localidad y eso nos pone muy contentos, así que gracias también”.

Romina colaboradora de la Universidad manifestó “esto que hoy nos reúne acá, ver los resultados de este trabajo, de este proyecto de extensión, la verdad que es muy grato. Creo que estos proyectos que nos reúnen y también formamos equipo con alumnos. Es una de las virtudes de poder formar parte de una universidad pública. Así que bueno, en principio sí quería agradecer a todos los que formaron parte de este proyecto, a los alumnos que en forma voluntaria y colaboraron en todo este año, que bueno, que también el grupo que se formó hizo que también hoy tuviésemos estos resultados que bueno, que nos reúnen hoy. Obviamente también me gustaría agradecer a la comunidad, que bueno, nosotros no conocíamos, Andrés nos permitió también conocer un poco más de Sundblad y bueno el haber venido el año pasado, cómo nos recibieron, la verdad que muy agradecidos también por eso. La verdad que la sociedad, que la comunidad de Sundblad quiera formar parte de un proyecto también siempre es importante para este tipo de proyecto. Así que bueno, a la comunidad, a las instituciones, a la municipalidad, muchas gracias por apoyarnos y por haber colaborado este año con nosotros”.

A su turno el Intendente Javier Reynoso expresó “Hoy me parece que es un día para festejar, primero puntualmente agradecerle a Andrés y a Romina, pero Andrés también desde la técnica, pero también desde lo profundo de su sentimiento por su pueblo, traernos tal vez lo que menos conocemos de una de las funciones de las universidades, en este caso la Universidad del Sur, que es la extensión, y hacerlo de la mejor manera con la potencia que tiene la educación y trabajar con la escuela. Así que, claro, muchas gracias por este evento de educación que en definitiva hace pueblo, ¿no? Porque particularmente lo que vamos a descubrir o vamos a recorrer ahora para siempre, es la historia del pueblo de Sundblad. Y como hablábamos hace un ratito con Andrés, un pueblo que se mete en cada uno de los chicos, agradecerle a cada uno de los alumnos, que cuando escuchen Sundblad, en la etapa más linda que es la de la formación, van a salir hablando de este trabajo, eso les queda para siempre, y empiezan a ser también parte de la comunidad, parte de este pueblo”.

El mandatario rivadaviense en tren de agradecimiento destacó “A la comunidad, la visión de creencia, de vivencia del pueblo, que implica recibir a aquellos que recorran sus calles, no sólo de la historia narrada, sino que cada uno de los carteles del circuito va a generar interés y que sé que el recibimiento a cada visitante y demás va a ser complementado por una comunidad que siempre abre sus puertas de la mejor forma. Creo que esa potencia de la educación, la potencia de la formación de cada uno de los chicos, la fuerza que tiene la comunidad, que los chicos puedan descubrir de qué hacer por su comunidad es contando su historia, estando orgullosos de su historia, que ahora ya tiene un circuito, tiene un trabajo, seguramente va a hacer alguna tesis, no lo sé, y además también tiene un presente que cada uno de los chicos con la tablet, cada vez que la descubran, van a pensar en las caras del proyecto. Porque en definitiva, como decía al principio, son las personas los que hacen los pueblos, las comunidades, y después todo eso empieza a florecer, a potenciarse. Eso creo que es lo que hay que agradecer hoy”.

En el mismo sentido, Reynoso expresó “Agradecer a la Universidad, a través de Andrés y Romina, las autoridades, el trabajo de extensión, esa visión de la formación, pero también de servicio a la comunidad, de proyectos como estos. Agradecer a la comunidad haber puesto todo para que cada cartel explique su historia, sus raíces y que nos genere el mayor de los intereses. Aquellos que siguen contando la historia, que son los habitantes, y también agradecer al equipo del municipio, a Ligia, Selva, y bueno, Julio y todo el equipo de trabajadores que estuvieron desarrollando, con algunos agregados que también tuvo la escuela, con el ordenamiento del tránsito, con cartelería y demás, que en definitiva también hace a la creación de la comunidad, ordenarse, contar su historia, el orden como virtud de la convivencia, como ese de respeto al otro”.

Javier Reynoso resaltó que “Tanto interés generó Andrés y su proyecto que la universidad vino a hacerlo. A los chicos que con la técnica vinieron y desarrollaron y sacaron lo más profundo de las raíces del pueblo. A los habitantes que hacen el pueblo y a los chicos de la escuela que están pensando en un Sundblad que siempre tiene que existir, que tiene que tener sus raíces y que seguramente tiene una mejor convivencia para el futuro. Así que bueno, muchas gracias a todos los que lo hicieron posible”


Te puede interesar

Liguilla: Se jugó la tercera fecha

Este domingo se disputó la tercera fecha de La Liguilla con partidos en Carlos Tejedor, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad