Edgardo Buscaglia aclara: “Nunca declaré que EPN esté detenido”


Enrique Peña Nieto está relacionado al tema de corrupción cometido por Emilio Lozoya en torno al caso de Odebrecht y Agronitrogenados (Foto: Cuartoscuro)
Enrique Peña Nieto está relacionado al tema de corrupción cometido por Emilio Lozoya en torno al caso de Odebrecht y Agronitrogenados (Foto: Cuartoscuro)

Edgardo Buscaglia, especialista internacional en el campo del derecho, la economía y el narcotráfico, aclaró que el ex presidente de México Enrique Peña Nieto tiene escoltas en España, pero que estas son por su seguridad, más no porque esté siendo sujeto a algún proceso judicial que requiera su custodia.

NUNCA declaré que EPN esté detenido ‘bajo custodia’ por la policía de #España- SI declaré que me informaron que a solicitud del gob de #Mexico, EPN tiene 2 policías que cuidan de su seguridad en espacios públicos- Esto si es LEGAL- Frecuentemente expresidentes piden protección”, aclaró Buscaglia en su cuenta de Twitter.

Lo anterior luego de que algunos medios de comunicación afirmaran que Peña Nieto estaba bajo custodia policial, distinta a la considerada por su investidura como ex presidente. Aunque sin orden de aprehensión en su contra.

Dijo que si los periodistas que hicieron esa referencia hubieran escuchado completa su entrevista del pasado jueves con Julio Astillero en La Octava, se habrían dado cuenta de que fue claro en detallar lo mismo que este día ha informado la policía de España, es decir que no está bajo custodia el expresidente.

Edgardo Buscaglia peña nieto detencion españa
Captura de las publicaciones del especialista acalarando el tema sobre la presunta custodia de Peña Nieto en España (Foto: Captura de Twitter @EdgardBuscaglia)

“Lo que también SI declaré es que #EPN debería estar en #Mexico aportando a la @FGRMexico declaraciones en varios casos de imputaciones, tal como en el #CasoLozoya, por mega #corrupción derivados de su desgobierno de #México y NO viviendo como un “PRÍNCIPE” en Europa -”, detalló.

La noticia de que Peña Nieto estaba presuntamente bajo custodia, está relacionada a la trama del arresto de Emilio Lozoya Austin, quien fuera director de Pemex durante su sexenio (2012-2018), acusado de peculado por el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht y Agronitrogenados, subsidiaria de AHMSA.

Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, dijo no tener conocimiento sobre algún proceso activo en contra de su antecesor.

“No tengo información y no tengo conocimiento de que la Fiscalía tenga algún procedimiento”, explicó el mandatario después de las versiones que estuvieron circulando referentes al tema.

“En el caso Lozoya y otros casos, no sólo es hacer justicia, que no haya impunidad, sino también recuperar bienes del pueblo de México, bienes de procedencia ilícita, entonces nos interesan tres cosas en todos estos casos, desde luego son las instancias correspondientes las que tienen que actuar, la Fiscalía sobre todo”, dijo López Obrador en su tradicional conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

En las primeras audiencias del caso Lozoya, la Fiscalía General de la República mencionó al expresidente Peña Nieto y a otros miembros de su gabinete como Luis Videgaray.

Emilio-Lozoya-portada
Emilio Lozoya, extitular de Pemex fue extraditado a México y aunque ya fue vinculado a proceso estará fuera de la cárcel (Foto: Archivo)

Si devuelven el dinero, pues es una especie de reparación del daño, pero creo que es algo que podría ayudar a los implicados, si devuelven el dinero. Si no lo devuelven, pues el juicio sigue adelante como está establecido”, concluyó el tabasqueño.

Mientras tanto, el caso de Lozoya continúa, mientras sigue sin ir a prisión pese a que ya ha sido vinculado a proceso por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y el de cohecho, por el caso Odebrecht y de Agronitrogenados.

Los delitos por los que se vinculó al ex funcionario están sancionados en diversos numerales del Código Penal Federal, y se aplicarán a Lozoya “en su calidad de autor material, de naturaleza dolosa”. Las autoridades además tendrán seis meses para realizar la investigación complementaria, en tanto él deberá portar un brazalete electrónico y se presentará ante las autoridades quincenalmente.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Enrique Peña Nieto no está detenido ni demorado en España

Emilio Lozoya fue vinculado a proceso, ahora por el caso Odebrecht, pero seguirá sin ir a prisión

“No hay por dónde esperar una mejoría”: el oscuro panorama de Pemex, la gran apuesta de López Obrador

Por qué Rosario Robles sí está en la cárcel y Emilio Lozoya no



Via: InfoBae – Edgardo Buscaglia aclara: “Nunca declaré que EPN esté detenido”


Te puede interesar

Con nuevos testimonios, la Comisión de Juicio Político analizó el fallo que modificó al Concejo de la Magistratura

Fue en el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad