MERCADOS A.LATINA-Mayoría monedas cae en la sesión por temores sobre economía mundial; suben en julio


Imagen de archivo de peatones caminando frente al edifico de la bolsa de Buenos Aires, el 26 de febrero de 2020. REUTERS/Agustin Marcarian
Imagen de archivo de peatones caminando frente al edifico de la bolsa de Buenos Aires, el 26 de febrero de 2020. REUTERS/Agustin Marcarian (Agustin Marcarian/)

LIMA, 31 jul (Reuters) – La mayoría de las monedas de América Latina cerraron a la baja el viernes en medio de temores de los inversores respecto a la recuperación de la economía mundial, afectada severamente por el coronavirus, aunque acumularon ganancias en julio.

* La principal economía del mundo cayó a su ritmo más rápido desde la Gran Depresión en el segundo trimestre y anotó la contracción más grave en la producción desde que el gobierno estadounidense comenzó a tomar registros en 1947, informó en la víspera el Departamento del Comercio.

* El peso mexicano cotizaba casi al cierre en 22,2380 por dólar, con una pérdida del 1,06%, pero en julio la ganancia acumulada fue de un 3,3%, favorecido por la peor caída mensual del índice dólar en una década.

* El índice referencial S&P;/BMV IPC de la bolsa mexicana retrocedió un 0,32%, a 37.019,68 puntos.

* “Resultados empresariales, datos macroeconómicos y restricciones por el COVID-19, que sigue sumando contagios récord por todo el mundo, son los principales elementos que marcan la sesión de hoy para la moneda mexicana”, dijo Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco.

* Por su parte el real brasileño se depreció un 1,15%, a 5,2185 unidades por dólar, pero acumuló en el mes una ganancia de 4,08%, la mayor alza mensual desde diciembre pasado. Mientras, el índice de acciones Bovespa cayó un 2% en la jornada y en todo julio avanzó un 8,27%.

* En Argentina, el peso bajó un 0,08%, a un mínimo histórico de 72,32 por dólar. La moneda en la franja interbancaria arrastró una pérdida del 2,57% en el mes. En tanto, el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cayó un 0,31%, a 49.253,62 puntos, tras alcanzar la semana pasada un nivel máximo histórico de 50.091,35 unidades.

* El peso chileno cerró las operaciones del viernes con un alza de un 0,24%, a 757,60/757,90 unidades por dólar. La moneda acumuló un avance de un 8,38% durante julio.

* El índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza de un 1,61%, a 4.026,84 puntos.

* El peso colombiano cedió un 0,30% a 3.733,33 unidades por dólar, en su segundo día a la baja. En julio la divisa acumuló una apreciación de medio punto porcentual, aunque en los últimos 12 meses acumula una depreciación de 13,4%.

* En tanto, el índice accionario COLCAP bajó un 2,60%, por el desplome de acciones de la petrolera Ecopetrol.

* El sol peruano cayó un 0,54%, a 3,532/3,536 unidades por dólar. En julio se apreció un 0,17%. Y el referente de la bolsa perdió el viernes un 0,68%.

(Reporte adicional de María Cervantes y Marco Aquino en Lima, Froilán Romero en Santiago, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá y Abraham González en Ciudad de México, Editado por Manuel Farías)



Via: InfoBae – MERCADOS A.LATINA-Mayoría monedas cae en la sesión por temores sobre economía mundial; suben en julio


Te puede interesar

Con nuevos testimonios, la Comisión de Juicio Político analizó el fallo que modificó al Concejo de la Magistratura

Fue en el marco del Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad