Kicillof: “Vengo a hacerme cargo de lo que otras administraciones no asumieron”


El gobernador de la Provincia se refirió al proceso que puso fin a la toma de Guernica al considerar que fue “una respuesta muy novedosa y buena” porque pospuso todo lo posible el desalojo para lograr un trabajo que le dio soluciones a la mayoría de las familias.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof reafirmó su compromiso “en nombre del Estado” a hacerse cargo de lo que “otras administraciones no asumieron”, como el déficit de viviendas en el distrito, y consideró que el proceso que puso fin a la toma de tierras en Guernica fue “una respuesta muy novedosa y buena” porque pospuso todo lo posible el desalojo para lograr un trabajo interministerial que le dio soluciones a la mayoría de las familias.

“Los mismos que pedían sacar a la gente a gas y perdigón el primer día, después hablaban de violento desalojo”, ironizó Kicillof, para quien la oposición y los medios hegemónicos “trabajan para generar malestar”.

Además en la entrevista publicada por el diario Página 12, defendió la labor del ministro de Seguridad, Sergio Berni, encargado del operativo, que, opinó, “funcionó muy bien”.

“Dicen que fue desproporcionado, porque hubo muchos efectivos, eso fue una forma de evitar la violencia, los enfrentamientos cuerpo a cuerpo”, explicó

Planteó que en Guernica “se dio una respuesta inédita” y aseguró estar “muy orgulloso de haberlo hecho de esa manera”, en alusión a los 40 días de negociaciones con los últimos ocupantes del predio, luego de que la mayoría aceptara una salida pacífica del lugar.

“En el conurbano hay 1800 asentamientos, eso habla de una deuda dolorosa de falta de vivienda”, analizó por otra parte.

Para Kicillof hubo un “abandono del Estado”, que generó “una olla a presión” en los años previos a su gestión. “En estos días hemos escuchado muchas palabras de Néstor. Yo les digo: vengo en nombre del Estado de la Provincia a hacerme cargo de eso que otras administraciones no asumieron”, afirmó.

El mandatario provincial señaló que llegó al poder “proponiendo una verdadera política de tierra y vivienda”, pero además se vivió el enorme desafío de enfrentar la pandemia de coronavirus.

“Desde la provincia no dimos una respuesta ni represiva ni de ejecución inmediata: pedimos una prórroga, montamos un dispositivo interministerial, que tiene pocos antecedentes”, sostuvo.

 

 

 

 

 

 

 

 


Te puede interesar

Kicillof se aferra a su reelección como Gobernador en medio de las presiones para que sea candidato a Presidente

El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad