Provincia admite problemas de gas en 350 escuelas y gremios piden seguimiento a municipios


Sileoni se reunió con los gremios por los problemas de calefacción. El FUDB exigió que haya un mayor control “sobre las responsabilidades de los Consejos Escolares y de los Municipios que reciben el Fondo de Financiamiento Educativo”.

El Gobierno bonaerense recibió hoy a los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para dialogar sobre los conflictos de calefacción que afrontan distintas escuelas, reconoció problemáticas en 350 edificios y señaló que está trabajando para resolverlas.

El encuentro, tal como había adelantado DIB, se realizó esta mañana en la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación, ubicada en el centro de La Plata. El mismo fue encabezado por el ministro Alberto Sileoni.

Según detalló el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) en un comunicado, en el marco de la reunión el Gobierno “reconoció que quedan 350 edificios con problemáticas de calefacción, en las que se está trabajando para resolverlas”, mientras que recordó que en el inicio de la gestión de Axel Kicillof eran “1.967 edificios de los niveles obligatorios con problemas serios en las instalaciones de gas”.

Además, agregaron los sindicatos, el Ejecutivo informó que “el presupuesto para infraestructura está superando durante 2022 los $ 15.000 millones”, que “se destinaron para mejorar las instalaciones de gas $ 2.100 millones”, que “se enviaron partidas de $375 millones a los Consejos Escolares para reparaciones y compra de artefactos”, y que “se realizaron 1552 intervenciones en edificios escolares”.

El FUDB reconoció la inversión en infraestructura, pero reclamó por problemas pendientes “que afectan el normal funcionamiento de más de 400 escuelas”, de acuerdo a un relevamiento propio. Además, pidió que haya un mayor seguimiento de la DGCyE “sobre las responsabilidades de los Consejos Escolares y de los Municipios que reciben el Fondo de Financiamiento Educativo y deben invertir en infraestructura”.

En la misma línea, los sindicatos insistieron “sobre la necesidad de la pronta resolución de las problemáticas para que todas las escuelas de la provincia tengan garantizadas las condiciones de funcionamiento según la normativa vigente”.

Violencia en las escuelas

Por otro lado, el FUDB planteó su preocupación ante “las reiteradas situaciones de conflicto y violencias que se expresan en las escuelas” y reclamó “la sistemática convocatoria al ámbito interministerial para el análisis y abordaje de este tipo de manifestaciones del conflicto social”.

“Además, se instó a la conformación de Mesas Intersectoriales Distritales, para intervenir integralmente desde el territorio ante este tipo de situaciones complejas”, explicaron los gremios. Y agregaron:”Del mismo modo, se insistió en que la Resolución 2672 de resguardo y reparación, se transforme en un acuerdo paritario provincial”. La DGCyE se comprometió a continuar trabajando sobre estos temas. (DIB) MT


Te puede interesar

IOMA anunció que elimina la intermediación económica de FEMEBA

El nuevo convenio comenzará a regir el 1° de enero de 2025. Establece que los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad