Senadores radicales buscan que los municipios regulen su horario de nocturnidad


La iniciativa pretende modificar la ley 14.050 de la provincia de Buenos Aires.. Los senadores provinciales de Juntos, Agustín Máspoli y Alejandro Cellillo, presentaron un proyecto de ley en el Senado bonaerense con el propósito de que los municipios sean los responsables de fijar los horarios de locales bailables, discotecas, clubes y sus variantes.

La iniciativa de los legisladores de la Unión Cívica Radical pretende modificar la ley 14.050 de la provincia de Buenos Aires, la cual regula los horarios de los establecimientos de actividad nocturna en territorio bonaerense.

A su vez, el proyecto busca renovar los montos de las multas por incumplimientos con el fin de que se actualicen de manera automática, de forma tal de evitar que las mismas no signifiquen una suma inofensiva para los sancionados.

“Estamos solicitando que sean los municipios los encargados de organizar y ordenar la actividad nocturna porque entendemos que cada distrito tiene sus características y complejidades específicas”, manifestó el senador de la Cuarta Sección, Máspoli. A su vez añadió: “Desde el radicalismo hace tiempo que venimos sosteniendo la autonomía municipal como eje de gobierno. Si queremos ofrecer soluciones reales a los vecinos debemos modernizar las gestiones y dotarlas de autonomía”.

Por su parte, el senador de la Séptima Sección y exintendente de General Alvear, Alejandro Cellillo, expresó que “queremos que se legisle de acuerdo a la idiosincrasia de cada uno de los pueblos de la Provincia, que tiene sus usos y costumbres, y por supuesto necesitan una reglamentación acorde al estilo y diferentes modos de vida, como las ciudades del interior”.

Asimismo agregó: “Tenemos que terminar con gobiernos provinciales que administran desde La Plata, sin conocer la provincia en profundidad. La autonomía municipal es sinónimo de gestiones más cercanas, eficientes y resolutivas”. (DIB)


Te puede interesar

IOMA anunció que elimina la intermediación económica de FEMEBA

El nuevo convenio comenzará a regir el 1° de enero de 2025. Establece que los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad