Sin fecha, Provincia analiza la vuelta a las aulas, con prioridad a estudiantes con dificultades


Se evalúa un retorno paulatino a las aulas con prioridad para aquellos estudiantes con mayores dificultades de acceso al sistema educativo, ya sea por problemas de conectividad o de aprendizaje en este nuevo contexto.

Como en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia evalúa un retorno paulatino a las aulas con prioridad para aquellos estudiantes con mayores dificultades de acceso al sistema educativo, ya sea por problemas de conectividad o de aprendizaje en este nuevo contexto.

Así lo adelantó la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, a 10 intendentes a los que recibió luego de los pedidos de Juntos por el Cambio para retomar la presencialidad en las aulas. No obstante, la funcionaria no adelantó una fecha y dejó en claro que eso ocurrirá cuando la situación epidemiológica lo permita.

En el encuentro de este viernes, el Gobierno comenzó a definir una “agenda” para planificar la vuelta a las aulas de forma progresiva, con prioridad en aquellos estudiantes con mayores dificultades para acceder al sistema educativo.

Según señaló a DIB el intendente de Tigre, Julio Zamora, la Provincia “va a mandar la próxima semana los protocolos para la vuelta a las aulas, sin generar expectativas” en cuanto a una fecha de retorno. El alcalde precisó además que, en un orden de prioridades, “se pensó en los sectores más complicados para acceder a la educación: aquellos sin internet o a quienes les cuesta asimilar los contenidos educativos” en un contexto diferente al áulico.

Reclamo
Del encuentro participaron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Jaime Mendez (San Miguel); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas); Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Julio Zamora (Tigre); Federico Achaval (Pilar); Juan Zabaleta (Hurlingham) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).

Valenzuela y Méndez esta semana reclamaron públicamente -junto a otros intendentes de Juntos por el Cambio- la vuelta de las clases presenciales, plegándose a un pedido similar que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, realiza a Nación.

Según se informó oficialmente, en el Gobierno remarcaron a los jefes comunales que “se están elaborando estándares epidemiológicos que permitirán trazar un sendero para comenzar a transitar la vuelta a las clases presenciales en forma progresiva”. No obstante, aclararon que según el Consejo Federal de Educación, ello ocurrirá “en aquellos distritos en que el nivel de circulación del Covid-19 fuera bajo o nulo”.

En el encuentro “se definió una agenda para las próximas semanas para priorizar los distintos temas que permitirán planificar, organizar y prepararse para cuando sea posible comenzar a transitar progresivamente la vuelta a las clases presenciales”.

Aunque remarcó que las clases presenciales son “insustituibles”, la funcionaria provincial se cuidó de no establecer una fecha posible de regreso a las aulas, pero adelantó que el proceso “será progresivo y con estándares epidemiológicos que nos permitan transitar un camino seguro garantizando el doble objetivo de cuidar la salud y no dar pasos disruptivos que afecten la continuidad pedagógica”.

“Las decisiones se tomarán en forma consensuada con las autoridades nacionales en el Consejo Federal de Educación y con las autoridades sanitarias. El retorno a las clases presenciales tiene que darse generando seguridad a estudiantes, familias y trabajadores de la educación, con pasos firmes y sin medidas precipitadas”, agregó.

Fuente: DIB.

 


Te puede interesar

Banco Provincia unificó su identidad de marca en todo el territorio bonaerense

Por primera vez en su historia, sus 420 sucursales, las cabinas de cajeros automáticos, la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad