Es un verdadero producto de la primera globalización, tanto por sus ingredientes como por las culturas intervinientes y los procesos tecnológicos involucrados, así como un uso de la biodiversidad y conocimientos acumulados, una verdadera zaga bioeconómica.
Via: Clarin – Del cacao al chocolate: cómo fue el descubrimiento hasta la explosión en el consumo
Te puede interesar
¿Qué hacer este fin de semana? Planes originales sin salir de casa
Los fines de semana suelen ser un oasis en medio del ritmo acelerado de la …