Además de cantidad, el trigo logró buena calidad


El dato destacado de la campaña 2021/22 de trigo fue la excelente cosecha, que terminó en torno a las 22 millones de toneladas, la mayor cifra de la historia.

Y una buena noticia es que este salto en la cantidad no significó resignar calidad: de acuerdo con el relevamiento que hace desde hace 35 años el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, los indicadores en general fueron buenos.

El análisis abarca a las zonas trigueras del centro del país; es decir, no tiene en cuenta lo sucedido en el núcleo triguero del centro y sur bonaerense.

Procedimientos

En concreto, se tomaron muestras representativas del calado de camiones de acopios y cooperativas de localidades de las subregiones trigueras 2 (Pampeana ondulada norte – centro de Santa Fe), 3 (Pampeana ondulada sur – nordeste de Buenos Aires), 7 (Pampeana subhúmeda norte – sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe) y 8 (Pampeana semiárida norte – sur, centro y norte de Córdoba).

En total, se muestrearon 815.000 toneladas correspondientes a 94 acopios y cooperativas.

“A partir de los resultados obtenidos puede considerarse que la calidad comercial e industrial del trigo en la región central del país fue buena”, subraya el reporte del INTA cordobés.

Algunos datos sobresalientes:

  • El promedio de PH para el relevamiento fue de 79,26 kg/hl correspondiente a trigo Grado 1.
  • Con record de producción se observó una caída de proteína. No obstante, fue de 10,8% en promedio, muy próxima a la base de comercialización que es 11%.
  • La fuerza panadera (W) fue buena, con masas equilibradas, muy estables y buenos volúmenes de pan.

Informe completo



The post Además de cantidad, el trigo logró buena calidad first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Además de cantidad, el trigo logró buena calidad


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad