Tractores y su rol fundamental en el campo


Sacar adelante un campo no sería posible sin la utilización de los tractores, que se pueden encargar con facilidad de algunas de las tareas más importantes de este sector, como el arado, la siembra, el control de las malezas, y varias funciones más.

A continuación, te contaremos cuáles son los componentes que permiten el funcionamiento adecuado de esta imprescindible maquinaria, y también saldrás de aquí conociendo los 4 tipos que más son (y seguirán siendo) requeridos por los dueños de campos.

Cómo funciona un tractor

Antes de pasar a describir la enorme cantidad de tipos que existen, es necesario mencionar las partes que componen a los tractores, para así favorecer el entendimiento de esta maquinaria fundamental en todo campo. Esas partes son:

  • Chasis: El chasis se encarga de sujetar todos los componentes mecánicos que les sean incorporados y posibilitar su funcionamiento exitoso. Además de ello, también contiene la suspensión en las ruedas y el motor.
  • Motor: Como en todo vehículo, el motor se encarga de que la maquinaria funcione sin inconvenientes.
  • Transmisión: En la transmisión nos encontraremos con la caja de cambios, el embrague, su diferencial, y contiene a las ruedas y las tomas de fuerza.
  • Polea: A partir de la polea, el tractor adquiere la fuerza necesaria para trabajar.
  • Dirección: Con la dirección es posible manejar el vehículo hacia donde quiera el conductor.
  • Frenos: El componente esencial a la hora de frenar el tractor cuando el conductor lo desee.

Los tractores agrícolas cuentan con una gran cantidad de sistemas cuyo fin es agregarles más maquinarias, que generalmente se encuentran en la parte posterior y cuenta con tres brazos en los que se les puede poner un arado, una abonadora, o maquinaria de esa índole. Para accionar ese tipo de herramientas existe una toma de fuerza, que es un eje efectuado por el motor gracias a una compleja transmisión de engranajes.

Afortunadamente, existen tractores Zanello y de varias marcas que traen un sistema paralelo hidráulico que suministran aceite a los aperos. En el año 1890 surgieron los primeros tractores que eran de vapor, y eran usados para arar ida y vuelta gracias a la utilización de un cable.

Los 4 diferentes tipos de tractores más requeridos

Utilitarios

Los tractores utilitarios son de los más usados, y los Massey Ferguson destacan por encima de otras marcas. Son aquellos utilizados a la hora de ejercer trabajo agrícola como el típico arado o tirar implementos.

En el caso de que los agricultores no tengan la capacidad adquisitiva como para comprar máquinas completas, siempre pueden recurrir a tractores Zanello o la marca anteriormente mencionada para agregarles equipo como cosechadoras o cultivadores y desarrollar una gran cantidad de tareas.

Compactos

Si hablamos de los compactos, estos son muy utilizados sobre todo en viñedos por la facilidad de manejo que tienen. Permiten que su operador se siente de manera muy cómoda y seleccione aquellas frutas colgantes o pode árboles mientras trabaja.

Una de sus mejores ventajas es que entran en cualquier espacio del jardín y, al ser mucho más pequeños que otros tipos, no requieren tanto combustible y se termina ahorrando una gran cantidad de dinero.

Para cultivos en hileras

Son los más usados en aquellas granjas en las cuales los agricultores siembran cultivos en hileras. Los tractores Massey Ferguson se presentan como una gran alternativa por la enorme cantidad de tareas agrícolas que realizan, como el control de las malezas, arado del campo, extracción de sembradoras, etc.

Los beneficios que presentan son varios, entre ellos: facilidad en el manejo y el uso general, buen espacio entre las filas, según palabras de los operadores su conducción es muy cómoda, es sencillo montar y desmontar los accesorios, etc.

Autónomos

Probablemente sean los tractores más eficientes de todos, puesto que se manejan mediante pura inteligencia artificial. Son eléctricos y no es necesario que alguien los conduzca, por lo que con su correcta configuración trabajarán de manera automática.

Muy probablemente se conviertan en los más usados en el futuro, pues combinan computadoras, GPS, drones y satélites para funcionar, todo lo que augura el porvenir.

Se evita la necesidad de conductores humanos, ya que solamente una persona será capaz de manejar un número ilimitado desde una ubicación remota.


Te puede interesar

Cuartos de final de la Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los favoritos a avanzar de ronda?

Las llaves de los cuartos de final de la Leagues Cup plantean atractivos duelos y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad