El gobierno convocó a una audiencia pública para licitar obras en la ruta 33 y en la 188


Con el objetivo de dar un paso significativo en la modernización de la infraestructura vial, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a audiencias públicas para la licitación de obras en 15 rutas nacionales y tres autopistas.

Este proyecto, parte de la “Red Federal de Concesiones – Etapa II”, busca fomentar el desarrollo económico y mejorar la conectividad territorial a lo largo del país. Esta infraestructura no solo conectará polos urbanos e industriales, sino que también facilitará la logística y movilidad en diversas regiones.

A través de la Resolución 827/2025, la Dirección Nacional de Vialidad fijó las audiencias públicas para los días 11, 12 y 13 de junio, las cuales se realizarán en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es informar y recoger opiniones sobre los tramos viales denominados Tramo Sur, Tramo Atlántico, Tramo Pampa, Tramo Mediterráneo, Tramo Puntano, Tramo Portuario Sur, Tramo Portuario Norte y Tramo Acceso Sur.

Las sesiones se desarrollarán de manera presencial, aunque se contempla la posibilidad de participación virtual si las condiciones técnicas lo permiten. Los interesados en participar deberán inscribirse entre el 19 de mayo y el 9 de junio a través de la página web de la Dirección Nacional de Vialidad. La inscripción es gratuita y se realizará mediante un formulario disponible en línea.

Este proceso se enmarca en la Ley N° 27.742, que busca mejorar la eficiencia del Estado y promover la transparencia en la gestión pública. La Dirección Nacional de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Economía, es la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesiones viales.

Estas se han planificado para ofrecer un espacio dialogante y abierto a la sociedad civil, en ellas, las opiniones y propuestas de los participantes son altamente valoradas, aunque no vinculantes, se espera que influyan en las decisiones finales.

Además de conectar diferentes regiones del país, estos proyectos apuntan a facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales, gracias a la mejora en la infraestructura logística que estas rutas promueven. La realización de estas obras también impactará positivamente en el ámbito social y económico, ya que contribuirán a reducir los tiempos de viaje y los costos de transporte, lo cual beneficia tanto a empresas como a individuos a lo largo de estas rutas.

LA RUTA 188

El Tramo Pampa utiliza la Ruta Nacional N° 5 desde Luján hasta Realicó en La Pampa. Con una extensión de 546,65 km, conecta importantes ciudades intermedias y favorece el flujo de bienes a lo largo del eje centro-oeste de la provincia, siendo clave para la logística interprovincial.

La RN 5 refuerza el vínculo con rutas transversales y agiliza el acceso a mercados relevantes, promoviendo un desarrollo equitativo.

Comprendido por las rutas nacionales N° 7 y 35, el Tramo Mediterráneo se extiende desde Luján, a través del corredor bioceánico, hasta Santa Catalina en Córdoba, sumando 672,32 km.

Se trata de una conexión vital para la transición del flujo comercial Atlántico-Pacífico y la consolidación de la logística en el suroeste cordobés, integrando zonas agroindustriales con los principales corredores nacionales.


LA RUTA 33

El mapa del Tramo Portuario

El Tramo Portuario Norte se comprende diferentes rutas esenciales: la Ruta Nacional N° 9, que se extiende desde el límite entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires hasta el empalme con la RN N° A-008 en Rosario, cubriendo una distancia significativa de aproximadamente 50 kilómetros; la Ruta Nacional N° 33, que abarca desde Trenque Lauquen hasta Rosario; y la Ruta Nacional A-008, una Circunvalación que rodea Rosario, uniendo diferentes accesos y rutas nacionales clave dentro de la zona. Este sistema vial en su totalidad abarca cerca de 528,04 kilómetros.

 


Te puede interesar

Comenzó Fórmate en Rivadavia

Este martes dio inicio el ciclo de Talleres de Inserción Laboral en el Departamento de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad