El Gobierno eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y el INTI


También disolvió Vialidad Nacional y absorbió las actividades del INTI. Los motivos que presentaron Federico Sturzenegger y Manuel Adorni.
Cuando le quedaban apenas pocas horas a las “facultades delegadas” que el Congreso le otorgó al presidente argentino Javier Milei, dos de sus principales funcionarios anunciaron esta tarde importantes cambios en la estructura organizativa del Gobierno nacional.

En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y el vocero presidencial Manuel Adorni, las principales novedades relacionadas con el mundo de los autos y el transporte fueron cuatro.

* INTI: El Instituto Nacional de Tecnología Industrial será transformado. Reducirá su estructura actual y pasará a depender de la Secretaría de Industria y Comercio. Hasta ahora, el INTI operaba como un organismno descentralizado del Ministerio de Economía y ahora perderá autonomía para convertirse en una unidad organizativa dentro de Industria y Comercio. El INTI fue el organismo responsable del burocrático trámite de homologación para los autos que se venden en la Argentina. Llegó a demorar hasta 18 meses la homologación de vehículos en una maraña burocrática que siempre estuvo sospechada de corrupción y tráfico de influencias. La semana pasada, el Gobierno nacional simplificó los trámites de homologación al autorizar la comercialización de vehículos que ya cuenten con homologaciones aprobadas en mercados desarrollados, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Australia (ver nota).

* Agencia Nacional de Seguridad Vial: Se disolvió esta agencia que fue creada hace 15 años bajo el control del Ministerio de Transporte de la Nación. “La ANSV no podía controlar el tránsito sin el apoyo de las fuerzas de seguridad. Ahora la tarea la realizará Gendarmería Nacional, que ya controla 2.5 millones de vehículos por año en 80 mil puntos de intervención en todo el país”, justificó Adorni.

* Vialidad Nacional: Se disolvió la Dirección Nacional de Vialidad, que se creó con la misión de “proyectar, construir, conservar, mantener, mejorar y ampliar la red troncal nacional de caminos”. Sturzenegger y Adorni justificaron el cierre por haber sido “el símbolo más rancio de la corrupción kirchnerista. No es el fin de la obra pública nacional: se seguirá haciendo como hasta ahora, pero sólo donde la Nación tenga control y se justifique por cuestiones federales”. Al mismo tiempo, se anunció la licitación para la construcción y mantenimiento de 9.000 kilómetros de rutas en todo el país.

* CNRT: Se cerró la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y también la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT). Son dos organismos que habían quedado prácticamente sin actividad a partir de la desregulación del transporte interjurisdiccional, con la eliminación de la LINTI. Tanto la Agencia Nacional de Seguridad Vial como la CNRT se habían resistido en un comienzo a la eliminación del “Registro de Moyano” y siguieron multando transportistas, a pesar de que el Gobierno había anunciado su eliminación. A partir del cierre de estos organismos, ya no podrán aplicarse multas por esta licencia que se eliminó mediante un decreto presidencial en el Boletín Oficial (ver nota). Sturzenegger y Adorni informaron que la función de control de trenes y servicios públicos de pasajeros pasarán a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

Hay más información en el video y los dos comunicados de prensa, acá abajo.

 


Te puede interesar

El lado humano de la fabricación inteligente

La fabricación inteligente a menudo se discute en términos de robótica, automatización, aprendizaje automático y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad