Por Rivadavia Primero
Mañana se inaugura el nuevo centro de salud en el Barrio Postvías, el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Enrique Groppo”. Es una excelente noticia para la gente de la zona.
Pero, el ex intendente Javier Reynoso, a través de una publicación en sus redes, aclaró que este proyecto no es de la gestión actual, sino que se empezó a planificar hace mucho tiempo.
¿Cómo arrancó la idea?
Según Reynoso, todo empezó en 2019. Los vecinos del Barrio San José y la gente del CIC “Los Sauces” le pidieron a la intendencia de ese momento tener un centro de salud cerca.
Así, la gestión anterior, la de Javier Reynoso, se encargó de:
* Conseguir el terreno para construir.
* Presentar el proyecto a la Provincia en 2021.
* Lograr que la Provincia lo aprobara en 2023.
* Dejar todo listo para que la obra se pudiera hacer.
¿Qué dice el ex intendente?
Reynoso dice que está muy contento de que la obra se termine, porque la salud de los vecinos es lo más importante. Sin embargo, también cree que es necesario contar la historia completa.
Él sostiene que el gobierno actual no empezó este proyecto desde cero, sino que lo heredó ya planificado y aprobado. Para él, es importante ser honesto y reconocer el trabajo de otros.
¿Y ahora qué?
El ex intendente Reynoso afirma que la verdadera victoria es de los vecinos, que por fin van a tener un nuevo centro de salud que mejora sus vidas.
Finalmente, destacó que lo importante es servir a la gente y no usar las obras como “marketing político”. La inauguración del centro de salud es un logro de toda la comunidad, más allá de los partidos políticos.
LA PUBLICACIÓN COMPLETA DEL EX INTENDENTE JAVIER REYNOSO
REFLEXIONES SOBRE LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL CAPS “DR. ENRIQUE GROPPO” EN EL BARRIO POSTVÍAS
Acabo de enterarme, conversando con un vecino del Barrio San José, que mañana se inaugurará el nuevo Edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Enrique Groppo” en el Barrio Postvías. Esta noticia me llena de satisfacción, ya que se trata de una obra que nació del genuino reclamo de los vecinos del Barrio San José y la comisión del CIC “Los Sauces”, quienes en 2019 nos plantearon la necesidad de contar con un área de salud en el edificio.
Durante nuestra gestión municipal, transformamos esa idea vecinal en un proyecto concreto. Lo primero que hicimos fue gestionar la disponibilidad del terreno lindero al Centro Integrador Comunitario, paso fundamental para hacer viable la construcción. En 2021 elevamos el proyecto completo a la Provincia desde la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de la Arq. Luciana Marenzi, logrando su aprobación en 2023, mediante la RESO-2023-208-GDEBA-SSOPMIYSPGP de fecha 8 de noviembre de 2023, para el llamado y ejecución de la obra: “Construcción CAPS – América – Rivadavia”, en el partido de Rivadavia, con un presupuesto oficial de pesos trescientos diecisiete millones setecientos cuarenta y un mil ciento treinta y nueve con seis centavos ($317.741.139,06) y un plazo de ejecución de doscientos setenta (270) días corridos. concretando la Licitación Pública Provincial N° 148/2023.
Todo este proceso se encuentra debidamente documentado en el Expediente provincial N° 2021-14407256-GDEBA-DPTLMIYSPGP, que permitió la adjudicación de la obra. Nuestra administración culminó dejando todo encaminado para que esta construcción pudiera llevarse adelante sin inconvenientes.
Quiero ser claro al respecto: este proyecto no nació en la actual gestión, sino que fue el resultado del trabajo, la planificación y el compromiso conjunto entre vecinos y el municipio durante la gestión anterior. Celebramos sinceramente que se concrete, porque la salud de nuestra comunidad trasciende cualquier diferencia política.
Sin embargo, lo que no resulta apropiado es pretender reescribir la historia. Ningún gobierno comienza de cero, y menos aun cuando se tiene la fortuna de inaugurar obras que otros planificaron, gestionaron y encaminaron. La honestidad política también se mide en la capacidad de reconocer lo que se recibe y dar continuidad con transparencia a los proyectos en curso.
La verdadera victoria pertenece a los vecinos, que finalmente contarán con un nuevo centro de salud que mejorará su calidad de vida. Este comentario no persigue laureles ni reconocimientos personales, sino expresar la tranquilidad del deber cumplido para con aquellos vecinos: logramos transformar una idea nacida en el corazón del barrio en un proyecto tangible y beneficioso para toda la comunidad.
El actual gobierno tiene el honor de inaugurar esta obra, y me parece excelente que la haya culminado exitosamente. Pero también considero importante mencionar los hechos y documentos que demuestran el verdadero origen y desarrollo de este proyecto, porque la transparencia fortalece nuestras instituciones.
En Rivadavia, como en toda la política, se debe estar al servicio de la gente y sus necesidades reales, no del marketing político de ocasión.