Aapresid presentó una Red de Nutrición Biológica


Raices de soja - Nodulacion

La sociedad está demandando un uso cada vez mayor de productos naturales y/o biológicos, que se hayan obtenido de un modo sustentable y con la menor huella de carbono. También, para la agricutlura, rige el paradigma de la “economía circular”.

Bajo este contexto, reconocen desde la Asociacion Argentina de Productores en Siembra Directa, los bioestimulantes y biofertilizantes están teniendo una creciente inserción en la producción.

Es así que, desde la entidad, diseñaron y presentaron una “Red de Nutrición Biológica”, en condiciones extensivas de producción y bajo una metodología rigurosa.

Mirá también De la digitalización a los biológicos: el futuro que ya maneja una gran compañía 

“Es por esto que desde Sistema Chacras se planteó trabajar en una Red y contribuir a una producción sustentable, a través de la exploración de la respuesta a la aplicación de tecnologías de nutrición biológica”, explicó Franco Bardeggia, Coordinador Técnico Zonal del Programa.

La Red se propone como objetivos identificar el impacto del agregado de productos biológicos sobre el rendimiento y/o calidad de los cultivos y sobre el ambiente, en condiciones de campo y bajo amplios gradientes edafoclimáticos.

Los primeros trabajos de campo, adelantaron, comenzarán en la próxima campaña fina. En ese momento, se realizarán ensayos en distintos escenarios y realidades productivas, y sobre los principales cultivos extensivos de grano.

Biofertilizantes y bioestimulantes

Existe un amplio grupo de productos que ingresan dentro de la categoría de “productos biológicos”.

Los bioestimulantes son productos que contienen sustancias o microorganismos que se aplican a las plantas con el fin de mejorar la eficiencia del uso de nutrientes, la tolerancia al estrés abiótico y/o para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos.

Por su parte, los biofertilizantes son productos cuya formulación contiene organismos vivos como principal ingrediente activo. En esta línea, los organismos simbióticos con las raíces, como bacterias fijadoras de nitrógeno (ej. Rhizobium, Azospirillum) u hongos (micorrizas).

The post Aapresid presentó una Red de Nutrición Biológica first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Aapresid presentó una Red de Nutrición Biológica


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad