Maíz: se sembró 20% más, pero viene perdiendo 30% de producción 


Se esperaba el mejor año para el cultivo de maíz y las expectativas eran altas. Sin embargo, todo cambió a partir de la severa falta de humedad entre diciembre/enero, también la ola de calor y luego una nueva y aguda faltante de lluvias.

El comienzo de la campaña, todos señalaban al maíz como el cultivo del año, recuerdan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

En datos, la campaña 2021/22 marcó un nuevo hito: fue la mayor siembra de los últimos 12 años.

De acuerdo a imágenes satelitales de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) se observa que esta campaña, se sembró más maíz que lo estimado: hay 92.000 hectáreas extras. De esta forma, la cifra se actualiza a 1,94 millones de hectáreas con un salto interanual de 20%.

Mirá también: En baja: por La Niña y la ola de calor, el maíz pierde otras dos millones de toneladas

De no mediar las diferentes adversidades climáticas y de acuerdo a los resultados preliminares del trabajo hubiese sido el gran año del cereal porque, con un escenario normal, el horizonte productivo era de 18,4 millones de toneladas, cifra inédita para la región central.

A partir de los sucedido, el rinde promedio del maíz de la región se estima en 70,9 quintales por hectárea, muy lejos de los 100 quintales de promedio de los últimos 5 años.

Finalmente, de esperar 18,4 millones de toneladas, la campaña será de 12,7 millones, un 31% menos de lo que se esperaba a la siembra.

The post Maíz: se sembró 20% más, pero viene perdiendo 30% de producción  first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – Maíz: se sembró 20% más, pero viene perdiendo 30% de producción 


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad