Tolerante a bajas temperaturas y resistente a imidazolinonas: así es la nueva variedad de arroz del INTA


Un grupo de investigadores del INTA Concepción del Uruguay presentó una nueva variedad de arroz largo fino con el nombre de “Memby Porá”, por su voz en guaraní.

Esta nueva semilla se destaca por su tolerancia al clima templado, posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción.

El Grupo de Trabajo de Mejoramiento Genético de Arroz (GTMGA) combinó a la genética con el manejo agrícola. De esta manera, permitirá acortar la brecha entre el rendimiento real y el potencial.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, tomó la palabra con respecto a este lanzamiento. “El INTA nos sigue dando muestras de su excelencia, marcando un liderazgo en mejoramiento genético, reconocido fuera de nuestras fronteras y en beneficio de la producción argentina”, resaltó el ministro.

Diseñada por Alberto Livore, investigador del INTA Concepción del Uruguay, Memby Porá INTA CL sobresale por su capacidad para tolerar bajas temperaturas. De hecho, en la provincia de Entre Ríos existe un riesgo mayor de daño al cultivo debido a las temperaturas más templadas.

En cuanto a la expresión del máximo rendimiento, desde el INTA recomiendan las siembras tempranas, durante octubre.

“De esta manera logramos ampliar la ventana de siembra, adelantando el inicio de la labor. Este anticipo en la siembra, le permite al productor sincronizar la floración del cultivo con la máxima radiación incidente de finales de diciembre. Además, ayuda a escapar de las bajas temperaturas que puedan registrarse durante la floración y a las enfermedades de fin de ciclo”, explicó Mariano Durand, investigador del INTA.

En relación al rendimiento y la calidad industrial, Durand informó que “la productividad de la variedad es similar al cultivar GURI INTA CL. Sin embargo, Memby Porá se destaca por la calidad molinera superior y su estabilidad en diferentes ambientes y campañas”, y añadió: “Otra cualidad importante es su buen comportamiento cuando se retrasa la cosecha, lo que permite mantener altos valores de rendimiento industrial, con un rango de humedad de cosecha de 23 a 16 %”.

El comportamiento frente a la aplicación de herbicidas por parte de esta nueva variedad es similar a las variedades Puitá INTA CL y Gurí INTA CL: poseen resistencia a la familia de las Imidazolinonas.

“Esta tecnología fue generada por el INTA de forma convencional, es decir, no transgénica, y difundida en el mundo junto con la empresa BASF”, indicó el investigador del instituto, Fernando Cattaneo,  quien ponderó que “la alta resistencia a los herbicidas ha sido el aporte más eficaz para el control de malezas en todos los sistemas productivos del mundo”.



Via: InfoCampo – Tolerante a bajas temperaturas y resistente a imidazolinonas: así es la nueva variedad de arroz del INTA


Te puede interesar

Por ser una especie exótica invasora el gobierno de Kicillof autorizó cazar el jabalí en toda la provincia

Es por su crecimiento desmedido y los reclamos del sector agropecuario debido a los graves …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad