Todavía falta mucho para hacer importantes proyecciones sobre el rendimiento del cultivo de trigo. Pero es cierto también que el cereal, en la medida que avanza en su ciclo, empieza a demandar más agua, que está escaseando, y la necesita para sostener sus estructuras vegetativas, En este sentido, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires lo adelantada en su último …
Leer Más »Agro
Seis consejos para conservar las hierbas que compramos en el supermercado
Los fanáticos de la jardinería en sus compras en los supermercados siempre tienen una parada obligada en la sección donde venden las hierbas en macetas chiquitas, pero suele aparecer el mismo problema después de una semana de haberlas comprado: se mueren. Al momento adquirir estas plantas se tienen que tener en cuenta seis cuidados para mantenerlas vivas y poder lograr que se usen …
Leer Más »Los consejos para que el nitrógeno sea una gran herramienta para el cultivo de trigo
*Por el Ing. Agr. M.Sc. Luis Ventimiglia El nitrógeno es un macronutriente indispensable para todos los cultivos, y el trigo lógicamente no es la excepción. Lamentablemente, los suelos de la pampa húmeda no pueden soportar por sí solos las altas producciones que se pueden obtener; en consecuencia, si no se quiere perder la oportunidad de rendimiento que el ambiente propone, …
Leer Más »Con los mejores rindes de la década, la producción de arroz aumentó 20% en Argentina
La producción de arroz de la Argentina, dependiente de las cinco provincias productoras, dejó esta campaña 2020/2021 excelentes resultados tanto de rindes como de producción, marcando una recuperación destacada para el cereal. La superficie sembrada entre los 33 departamentos de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Santa Fe, estuvo 5% por encima del ciclo productivo previo alcanzando las 199.700 hectáreas, …
Leer Más »Lobby, acción colectiva y bandidos sedentarios
Mancur Olson fue un economista que describió el comportamiento de algunos actores económicos. La denominó como “la lógica de la acción colectiva”. Se refería a grupos conducidos por un interés común, con pocos integrantes (ahí el secreto), que logran ponerse de acuerdo para obtener subsidios o prebendas a instancias de otros.
Leer Más »Estiman una superficie sembrada récord en la campaña 2021/22
La Bolsa de Comercio de Rosario estima un importante crecimiento del área maicera y triguera, y un nuevo retroceso de la soja. La superficie total sería de 38,7 millones de hectáreas. Via: Clarin – Estiman una superficie sembrada récord en la campaña 2021/22
Leer Más »Demanda firme y aumento en el valor de los alquileres de campos para la nueva campaña
Las negociaciones por los mejores campos convalidaron incrementos del 10 por ciento en kilos de producto. Via: Clarin – Demanda firme y aumento en el valor de los alquileres de campos para la nueva campaña
Leer Más »Producir sin suelo: la hidroponia marca el horizonte de la horticultura
Todavía le falta más vuelo pero esta actividad se viene imponiendo lentamente en la Argentina por sus beneficios ambientales, económicos y sociales. Via: Clarin – Producir sin suelo: la hidroponia marca el horizonte de la horticultura
Leer Más »La hidroponia, una de las mil caras de la agricultura como solución
La producción de alimentos sin tierras suma inversiones millonarias en todo el mundo, y en Argentina también tiene un enorme potencial. Via: Clarin – La hidroponia, una de las mil caras de la agricultura como solución
Leer Más »Carbono neutro: lanzan un programa que beneficia a los productores
Se trata de PRO Carbono que además de promover prácticas sostenibles, puede aumentar el rendimiento y la rentabilidad de los cultivos. Via: Clarin – Carbono neutro: lanzan un programa que beneficia a los productores
Leer Más »