Este campaña llegará al mercado una tecnología que implicó doce años de investigación y desarrollo. Se trata de la solución de manejo en soja que ofrece el “Sistema Enlist”, de Corteva. Este Sistema se traba de una nueva forma para el manejo de malezas de tres pilares. “No es un nuevo producto ni un nuevo evento biotecnológico”, aclara Matías Apestegui, …
Leer Más »Agro
Conectividad rural y producción de alimentos: la importancia de la agricultura digital en Argentina
Esta semana se llevó a cabo la 3° edición del evento que reúne a especialistas de las telecomunicaciones y la digitalización. En esta ocasión la consigna del encuentro fue: “Conectividad rural: arraigo, desarrollo y bienestar en el corazón productivo de Argentina”. Maximiliano Bonadeo, Gerente de Marketing de Tecnologías de Agricultura de Precisión de John Deere Argentina formó parte del panel …
Leer Más »La rivadaviense Ivana Vidal es presidenta del Ateneo de la Sociedad Rural y trabaja para derribar el mito de “oligarca”
Ivana Vidal (21 años), futura politóloga, sostiene que para acercar el campo a la ciudad hay que “abrir las tranqueras”. En una nota con el diario Clarín habla de comunicación, del mito de los oligarcas y de sus sueños para acercar el campo y la ciudad.
Leer Más »Finalizó la cosecha de soja en Entre Ríos con una producción de 1,84 millones de toneladas
Finalizó la cosecha de soja de Entre Ríos, y la Bolsa de Cereales provincial dio a conocer su informe de campaña en el cual se destaca que la producción total fue de 1,84 millones de toneladas, registrando una caída interanual del 23%. Esta merma productiva se dio por varios factores, pero el primero de ellos es que en el ciclo …
Leer Más »Trigo bonaerense: los análisis de calidad arrojaron buenos resultados de proteína
El ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, dio a conocer los resultados del programa de Mejoramiento y Diferenciación de Trigo de la provincia, por el cual los productores podían realizar un análisis de calidad del cereal sin costo alguno, con el fin de poder negociar mejor sus producciones. Se realizaron 27.614 muestras de la campaña de trigo …
Leer Más »La siembra de trigo venía retrasada y en una semana adelantó un 20%
Los datos de panorama agrícola semanal, que publica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, indicaron esta semana un importante avanzada de la implantación de trigo. Hasta el momento, se registraba una marcada detención en la zona central de país por la humedad superficial en los campos. Sin embargo, luego de varios sin registro de precipitaciones, las sembradoras avanzaron con …
Leer Más »La zona núcleo se perfila para producir un tercio del maíz argentino 2021/22
La Guía Estratégica para el Agro (GEA) dio a conocer su estimación de siembra de maíz 2021/22, y señaló que la superficie trabajada con el cereal aumentaría 5% intercampaña, pero en la región núcleo ya se estima un crecimiento del 10%. Con estas cifras, la zona núcleo podría llegar a producir un tercio del maíz que se cultive en la …
Leer Más »La Asociación de Semilleros se reunió con el embajador argentino en Brasil
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) se reunió a través de una videoconferencia con el embajador de Argentina en Brasil. “Tenemos una acción constante de promoción comercial en cada rincón de Brasil”, alentó el embajador a la entidad que nuclea los semilleros argentinos. Al respecto mencionó también que hay las oportunidades de cada uno de los sectores de la economía argentina …
Leer Más »Arrancó la campaña de cebada con una proyección de siembra de 1,15 millones de hectáreas
El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que en los últimos quince días comenzó la siembra de cebada en el territorio nacional, y que al momento se llevan implantadas cerca de 220.000 hectáreas de las 1,15 millones de hectáreas que se proyectan para esta campaña 2021/2022. De concretar esta estimación de siembra a nivel nacional, …
Leer Más »A días para la llegada del invierno, los favoritos para sembrar en la huerta en esta temporada
Existe una gran cantidad de especies hortícolas de gran valor nutricional para la dieta diaria de la familia que se pueden sembrar en la huerta durante el invierno. Especialistas del INTA señalan que cualquiera que quiera desarrollar una huerta debe tener mucho recaudo con las fechas de siembra, para evitar adversidades climáticas que dificulten el normal desarrollo y crecimiento de …
Leer Más »