Luego de la designación de Eduardo Cerdá como primer Director Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, este miércoles el Frente de Todos presentó en Diputados los detalles del proyecto de Ley para el Fomento a la Agroecología. Se trata de una iniciativa de los diputados nacionales Leonardo Grosso y José Ruiz Aragón (FdT) que busca “fomentar las políticas de agroecología en …
Leer Más »Agro
Aumentaron 19% los rindes del trigo con un biofertilizante a base de residuos pecuarios
Luciano Orden (INTA Hilario Ascasubi, Buenos Aires), Walter Carciochi (Unidad Integrada INTA – Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, Buenos Aires) y Javier Ferrari (INTA Bariloche, Río Negro); formularon pellet de compost a partir de residuos pecuarios provenientes de estiércoles vacunos y ave de corral, con el objetivo de diseñar una nueva estrategia de fertilización biológica. ¿Lo pusieron a prueba? …
Leer Más »Entradas y salidas en el manejo de plagas: ¿qué está pasando en lotes de trigo?
En el décimo octavo informe del Sistema de Alarma de plagas agrícolas, del INTA Marcos Juárez, elaborado por los técnicos especializados en manejo de plagas, Emilia Balbi y Fernando Flores, indica, sobre la generalidades de la nueva campaña en la zona de influencia de la estación experimental, que “la siembra de cultivos inverno-primaverales avanza a buen ritmo en la región. …
Leer Más »Sector federal, recaudación centralizada: dos tercios de la renta agrícola queda en manos del Estado
Una nueva medición trimestral de la Fundación FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina) que indica cuánto de lo que produce el campo se lo queda el Estado en impuestos. En este sentido, en junio de 2021, indicó FADA, se registró que 61,8% de la renta agrícola queda en los distintos niveles de gobierno. Traducido implica que “un …
Leer Más »Sorgo granífero: los resultados de un ensayo de fertilización clave en cultivos de servicios
Durante el taller “Acortando las brechas de rendimiento en sorgo” en el marco del Congreso Maizar 2021 llevado a cabo el martes 18 de mayo, Advanta dio a conocer los resultados obtenidos sobre el ensayo de fertilización de sorgo granífero en diferentes cultivos de servicios basados en la red de AAPRESID. Optimizar la calidad de los suelos, alcanzar mayor sustentabilidad …
Leer Más »Declaran a Dolores “Reserva Natural” y su intendente admitió que es un límite para “la soja de 600 dólares”
Este martes, por medio de la Ordenanza Municipal N° 7335, el distrito de Dolores, provincia de Buenos Aires, fue declarado por unanimidad en el Concejo Deliberante, como “Reserva Natural Municipal”. Camilo Etchevarren (Ver foto principal), intendente de la ciudad, sostuvo que esta decisión “es algo sobre lo que se venía trabajando hace muchos años, si bien, ya se había logrado …
Leer Más »¿Es posible que el paradigma de los arrendamientos se adapte a la sustentabilidad de los sistema?
En Argentina, aproximadamente, el 70% de la producción agrícola se hace bajo arrendamiento, usualmente en campos alquilados bajo diferentes formas o contratos de una, dos o tres campañas con eventual renovación. Como parte de uno de los tema de “Agenda Aapresid”, el ciclo de entrevistas de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que acompaña la toma de decisiones, …
Leer Más »Para Solmi, las políticas productivas deberán apuntar a las buenas prácticas y los cuidados ambientales
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, participó de la jornada de capacitación virtual llamada “Fitosanitarios, ¿hacemos todo bien?”, que organizaron la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE). En dicho marco, el funcionario remarcó que las Buenas Prácticas Agrícolas y los cuidados ambientales son las “herramientas y …
Leer Más »Por primera vez, una empresa argentina colocó obligaciones negociables con destacado éxito
La compañía argentina que se dedica a la producción y comercialización de fertilizantes para la producción agrícola, Profertil, dio a conocer el resultado de su primera colocación de obligaciones negociables Clase 1 (ON) en el mercado local. En este caso, la emisión alcanzó a 25 millones de dólares, aunque el fuerte interés que generó hizo que la demanda ascendiera a …
Leer Más »Pablo Rivero: “Mirar de vuelta al campo ayuda a repensarnos”
Al frente de la premiada parrilla Don Julio, instaló una huerta comunitaria en Palermo y protagoniza El camino, una serie que cuenta historias de productores
Leer Más »