En la última semana, la cosecha argentina de girasol avanzó 2,9 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 19,3% del área apta, donde se han registrado los primeros lotes recolectados sobre la franja sur del área agrícola, con rindes que van desde los 1200 y 3500 kilogramos por hectárea, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Según el Panorama Agrícola …
Leer Más »Agro
Pronostican una semana con máximas superiores a 35°C y sin lluvias en el centro del área agrícola
El informe de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pronostica que hasta el miércoles 3 de marzo la mayor parte del área agrícola estará afrontando temperaturas máximas superiores a los 35°C y sin lluvias que alivien la situación de los cultivos. En detalle y tomando como punto de inicio la jornada de hoy, “soplarán los vientos …
Leer Más »Las altas temperaturas ponen en jaque la etapa final de los cultivos de verano
Las lluvias de finales de enero, principios de febrero mejoraron significativamente las expectativas de rendimiento de los cultivos de verano, sin embargo la segunda quincena de febrero y los pronósticos para principios de marzo, vuelven a poner en jaque al maíz y la soja. En detalle, esta semana estuvo marcada por las altas temperaturas con máximas de 35 C° en …
Leer Más »Sembrar avena: expertos explican cómo lograr un cultivo doble propósito
La avena es una especie forrajera de invierno de buena calidad nutricional, que por la duración de su ciclo y su respuesta a los distintos ambientes, es la más elegida por los productores a la hora de pensar en realizar un verdeo o en el planteo de una pastura. En este sentido, expertos del INTA Paraná de Entre Ríos sugieren …
Leer Más »La compañía alemana de protección de cultivos que opera en Argentina e invirtió US$100 millones en Brasil
La multinacional alemana DVA Agro, con sede en Hamburgo, que se especializa en protección de cultivos, nutrición vegetal y adyuvantes especiales para una agricultura sostenible, anunció el retorno de sus operaciones en Brasil con una inversión de U$S 100 millones, después de 5 años de inactividad. De esta forma DVA busca consolidar su presencia en todo el cono sur sumando …
Leer Más »Primera acción del nuevo secretario de Agricultura: estuvo en un semillero dando inicio a la cosecha de maíz
Esta semana, las autoridades de la cartera agricultura dieron por comenzada, oficialmente, la cosecha de maíz. De esta forma, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, participaron este miércoles de un acto en la localidad de Murphy, provincia de Santa Fe, que dio inicio oficial …
Leer Más »Crecen los ataques de pulgones en sorgo y el INTA dio recomendaciones para el manejo
Durante las últimas semanas, se registraron varios casos de ataques de pulgones en las hojas del cultivo de sorgo, en su mayoría pertenecientes al pulgón amarillo de la caña de azúcar (Melanaphis sacchari). En particular, la aparición de colonias de este pulgón fue el motivo principal de las consultas que recibió el INTA Paraná, de Entre Ríos. No obstante, la …
Leer Más »Genética: en Venado Tuerto realizan los ajustes finales de la soja del futuro argentino
El campo argentino pide tecnología e innovación siempre, por ello responde con las mejores prácticas agrícolas para conseguir los más altos rendimientos. En Venado Tuerto, Santa Fe, una empresa líder en genética de soja y maíz empezó a trabajar para presentar las nuevas variedades de soja en la próxima campaña y también ya tiene entre manos las que lanzará en …
Leer Más »Una entidad argentina colaborará con la Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar de FAO
A partir de una alianza suscripta entre la Federación Agraria Argentina y la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, la entidad argentina se suma como colaboradora de la Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar (PCAF) de la FAO. Según Carolina Maturana Zúñiga, consultora Regional para América Latina y El Caribe de FAO: “FAA es un …
Leer Más »El INTA y una cervecería unen fuerzas para producir cebada agroecológica sustentable
Desde hace 9 años la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires) lleva adelante estudios vinculados a la producción agroecológica en sistemas de gran escala, como en el caso de la cebada, uno de los cultivos más exigentes en niveles de calidad, dado que de ello depende la industria cervecera para elaborar su …
Leer Más »