La Bolsa de Cereales porteña dio por finalizada la campaña triguera 2020/21 con un ciclo que dejó un resultado aceptable: 17 millones de toneladas. Esta productividad representa 4 millones de toneladas menos, respecto a lo que se estimó al comienzo del ciclo (21 millones). Acto seguido, la entidad publicó este viernes un pormenorizado informe de análisis de lo que fue …
Leer Más »Agro
Finalizó la cosecha de trigo y la producción nacional alcanzó las 17 millones de toneladas
Según el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, finalizó la cosecha nacional de trigo con una producción de 17 millones de toneladas que se ubica 15,6% por encima del promedio de la última década. La realidad es que la campaña podría haber sido mucho mejor en términos productivos, pero la sequía condicionó la campaña triguera desde …
Leer Más »Luego del cepo, el cupo, el saldo exportable y el paro, la Bolsa rosarina estima menos maíz esta campaña
Fueron días clave para la definición del rendimiento de maíz con la llegada de últimas precipitaciones. De acuerdo a un informe técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario, en ese momento (del 8 al 12 de enero) se produjo un “punto de giro” para la campaña maicera. El trabajo apunta que, sin estas precipitaciones, la caída del rinde nacional …
Leer Más »Alarma de plagas: ¿qué está presente en lotes de soja y maíz en plena seca?
La sequía se acentúa en la región central con precipitaciones esporádicas y, en general, de escasos milímetros, introduce el informe del Sistema de Alarma de Plagas Agrícolas, del INTA Marcos Juárez (Córdoba), elaborado por los asesores técnicos Emilia Balbi y Fernando Flores. El trabajo traza, inicialmente, una dimensión sobre la ausencia de precipitaciones registradas en diciembre en la zona de …
Leer Más »Freno a la exportación de maíz: un remedio equivocado y una pésima señal
Restringir las exportaciones de maíz, la segunda fuente de divisas de la Argentina (5.000 millones de dólares en el 2020), es un dislate que ya no sorprende. Es una simple reincidencia en el modelo que implantó más de diez años atrás el entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno, basado en la filosofía del “desacople”. La idea es evitar que los …
Leer Más »Estimulación y nutrición para que el estrés no se lleve quintales del lote
Cuando una persona o un animal percibe una situación de peligro, emite un indicador bioquímico, un señalizador de un proceso de estrés: la adrenalina, que le permite moverse o reaccionar rápidamente para evitar el peligro. En las plantas sucede algo similar: la hormona que se dispara ante condiciones desfavorables para el desarrollo se denomina etileno y afecta de manera sensible …
Leer Más »El campo lanza un paro de 72 horas
Sin la adhesión de Coninagro, el resto de las entidades de la Mesa de Enlace iniciarán un cese de comercialización de granos a partir del lunes próximo, y durante tres días, en rechazo al cierre temporal de las exportaciones de maíz.
Leer Más »El fantasma del pasado está de vuelta
En septiembre pasado, cuando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus previsiones para la campaña de granos gruesos, ahí se escuchó una primera señal de alerta: allí se dijo que si había marcha atrás con las políticas para el campo, esto es un regreso del intervencionismo tal cual lo conoció el sector durante el kirchnerismo hasta 2015, con …
Leer Más »Estiman una producción triguera de 5,19 millones de toneladas para el oeste, centro y sur bonaerense y parte de La Pampa
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca dio a conocer las últimas estimaciones en relación a la producción de trigo de los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, que sería de 5,19 millones de toneladas, lo cual implicaría un aumento del 51% en relación a la campaña …
Leer Más »Un aumento en la dosis de optimismo
Se encendieron algunas luces de alarma en el sector frente al discurso de hace ocho días de la vicepresidenta Cristina Kirchner, respecto de la necesidad de alinear salarios, tarifas y precios, particularmente los de los alimentos
Leer Más »