Según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario el 30% de la soja implantada en la zona núcleo (1,36 millones de hectáreas) se encuentra en estado regular o malo, en una etapa crítica para el cultivo, pero de todas formas advierten que no todo está perdido. Los informes meteorológicos anuncian precipitaciones para la zona central agrícola de la …
Leer Más »Agro
Recortan la estimación de producción de soja en medio de la ola de calor y la falta de lluvias
En los últimos siete días finalizaron las labores de siembra de soja a nivel nacional y se cumplieron con las 17,2 millones de hectáreas implantadas que estimaba la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sin embargo, con la ola de calor de la última semana y con una oferta hídrica más que ajustada, la condición general del cultivo no es …
Leer Más »El congreso de Aapresid 2021 tiene fecha confirmada y será virtual: “Siempre vivo, siempre diverso”
La entidad que nuclea a los productores en siembra directa, Aapresid, ya confirmó la fecha y el formato de su tradicional congreso anual. Este 2021, el encuentro se realizará en agosto con una duración de seis días y medio, y sucederá del 11 al 13 de ese mes, con la “Semana de la tecnología e innovación” y del 17 al …
Leer Más »Cepo al maíz: curiosidades que no tienen límites
Las curiosidades argentinas no tienen límites. Mientras su principal producto de exportación logra un pico en sus cotizaciones, la misma cadena productiva entra en máxima tensión porque el Gobierno apela a una receta de consecuencias ya conocidas y fracasadas.
Leer Más »Aseguran que el 80% de la zona núcleo sigue todavía con reservas hídricas escasas
Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 70% de la zona núcleo recibió lluvias de entre 80 y 100 mm durante los últimos quinces días, sin embargo, el 80% de la región aún presenta una situación de reservas hídricas escasas y faltan al menos 100 mm para recomponer …
Leer Más »Hasta el 31 de este mes, los productores bonaerenses pueden analizar la calidad de su trigo gratis
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense anunció que sigue vigente el programa de mejoramiento y calidad de trigo, por medio del cual los productores pueden hacer el análisis de calidad de su grano de forma gratuita y anónima. El objetivo de este programa es avanzar en la mejora de la calidad del trigo que se produce en la provincia de …
Leer Más »Así es la rotoenfardadora para pequeños productores del INTA
Un equipo de investigadores del INTA Sáenz Peña (Chaco), con articulación de la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, lograron diseñar una rotoenfardadora de arrastre compacta, que puede obtener rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas. Según indicaron desde el INTA, la rotoenfardadora permite la …
Leer Más »El campo le agrega valor a lo que se produce en las ciudades
Una aclaración a Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, quien justificó el cierre de los registros de exportación del maíz en nombre del bienestar del pueblo o algo parecido.
Leer Más »Informe de cierre: Las regiones bonaerenses, el sostén de un ciclo bueno para el trigo
La Bolsa de Cereales porteña dio por finalizada la campaña triguera 2020/21 con un ciclo que dejó un resultado aceptable: 17 millones de toneladas. Esta productividad representa 4 millones de toneladas menos, respecto a lo que se estimó al comienzo del ciclo (21 millones). Acto seguido, la entidad publicó este viernes un pormenorizado informe de análisis de lo que fue …
Leer Más »Finalizó la cosecha de trigo y la producción nacional alcanzó las 17 millones de toneladas
Según el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, finalizó la cosecha nacional de trigo con una producción de 17 millones de toneladas que se ubica 15,6% por encima del promedio de la última década. La realidad es que la campaña podría haber sido mucho mejor en términos productivos, pero la sequía condicionó la campaña triguera desde …
Leer Más »