Los entornos digitalizados entre el campo, la industria y la cadena de suministros se fusionan cada vez más. El consciente colectivo de la producción se digitaliza. Desde la empresas, reconocen que ya no se discute la digitalización, sino se piensa cómo practicarla y ponerla a disposición de una mejora en la eficiencia. Infocampo dialogó con Marcos Bradley (Foto), gerente de …
Leer Más »Agro
Innovación argentina: un bioestimulante que reduce el estrés, gracias a bacterias de los salares la Puna
La compañía argentina Puna Bio realizó el lanzamiento de un producto innovador a nivel mundial: Kunza Soja, el primer bioestimulante “extremófilo” del mundo. Se lo denomina así porque es un tratamiento de semillas de soja formulado en base a bacterias “extremófilas”; es decir, que viven en condiciones extremas. En este caso, en los salares más altos de la Puna del …
Leer Más »Comenzó el seminario de Acsoja, revisando la producción y el futuro de la cadena
En la previa de la siembra de la soja en la Argentina, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) eligió la ciudad de Rosario para realizar la séptima edición del “Seminario Anual 2022”, en un evento que lleva a cabo de forma presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario, y también a través de una transmisión …
Leer Más »Ante la incertidumbre climática, la clave de la campaña: invertir en diagnóstico
La nueva campaña de verano implica muchos riesgos, a partir de una condición climática de partida que es compleja y originada de combinación de otoño-invierno muy deficitario de lluvias para algunas regiones y también de una tercera fase de La Niña. En una nueva edición de “Agenda Aapresid”, el asesor técnico, especializado en agricultura de precisión, Luis Verri, y también …
Leer Más »Avanza la creación del Instituto Argentino del Maní: un centro tecnológico de I+D
La presidenta de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Ivana Cavigliasso, anunció que está próximo a concretarse uno de los grandes anhelos de la cadena de este cultivo: la creación del Instituto Argentino del Maní. Lo hizo al participar de la 88° Exposición Rural de Río Cuarto, donde encabezó una disertación sobre el “Presente y futuro de la economía regional …
Leer Más »Variable y digital: un sistema de manejo por ambientes para hacerle frente a La Niña
Pasó el Congreso 2022 de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) y, si bien los ejes estuvieron apuntados a cuestiones estratégicas a abordar por las empresas para ser más atractivas y sustentables en el futuro, hay una preocupación transversal a todas las cadenas agropecuarias que no pudo soslayarse: la sequía y la llegada de la tercera Niña consecutiva. Las …
Leer Más »Campo Limpio e INTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica
Durante el Congreso CREA 2022, el INTA y la Asociación CampoLimpio firmaron un convenio marco de cooperación institucional, por medio del cual se comprometieron a trabajar juntas en el cuidado del ambiente, creando programas específicos y un Comité Coordinador. El presidente del INTA, Mariano Garmerdia, firmante del convenio, manifestó: “La agenda ambiental ocupa un eje clave en la perspectiva del …
Leer Más »A prueba de sequía: una estrategia para lograr altos rendimientos de maíz en un contexto climático complejo
El asesor técnico de KWS para la zona núcleo, Gastón Añez, brinda una serie de recomendaciones y ajustes agronómicos para sostener el potencial productivo de un planteo de maíz, de acuerdo a la fecha de siembra del cultivo. Via: Clarin – A prueba de sequía: una estrategia para lograr altos rendimientos de maíz en un contexto climático complejo
Leer Más »Con 12 sitios confirmados, Aapresid presentó su Red de Girasol
Para la actual campaña, se proyecta una intención de siembra de girasol cercana a los 2 millones de hectáreas. La temporada de la oleaginosa ya comenzó por el norte del país, aunque la sequía detuvo el avances de las sembradoras. Bajo el marco de talleres de intercambio, productores y técnicos de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) …
Leer Más »Las lluvias trajeron algo de alivio en la zona núcleo: cuánto cayó en cada localidad
Los registros estuvieron entre los 2 y los 40 milímetros. El trigo sigue sufriendo la seca. Via: Clarin – Las lluvias trajeron algo de alivio en la zona núcleo: cuánto cayó en cada localidad
Leer Más »