El Valle de Traslasierra de Córdoba no solo se caracteriza por ser una zona turística, con numerosos visitantes que se llegan todos los inviernos y veranos para disfrutar de los ríos, paisajes y la tranquilidad de las zonas montañosas. También es una de las zonas más importantes del país en lo que se refiere a la producción de papas. Y …
Leer Más »Agro
La siembra de trigo lleva el mayor retraso de los últimos diez años
La Bolsa de Rosario advirtió que en zona núcleo la superficie triguera puede caer hasta un 40 por ciento respecto de la campaña pasada. Via: Clarin – La siembra de trigo lleva el mayor retraso de los últimos diez años
Leer Más »Suplementación a campo para recrías o engorde: ¿Es necesario ser muy preciso con el calcio?
Un productor le plantea a Darío Colombatto su dieta para los animales. Via: Clarin – Suplementación a campo para recrías o engorde: ¿Es necesario ser muy preciso con el calcio?
Leer Más »Trigo: casi 40% de los lotes sufren falta de agua y se profundiza el retraso de la siembra
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó este jueves que la siembra de cereales de invierno se ha restringido en los últimos días solo a aquellos sectores donde hay oferta hídrica al menos superficial. En el caso del trigo, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad porteña indica que ya se implantó el 73,5% de las 6,3 millones …
Leer Más »Ciclos cortos y plantas de baja estatura: “Es lo que hace falta en maíz tardío”
El productor Gabriel Cottura vive en Monte Buey, pero su radio de acción abarca, de este a oeste, a todo el sur de Córdoba y parte de San Luis. En 2006, comenzó a trabajar junto a un compañero de la facultad de agronomía, Lucas Lepore, quien hoy sigue siendo su socio, con apenas 15 hectáreas. Con el paso de los …
Leer Más »Se presentó un programa de formación en agricultura digital
La agricultura digital toma preponderancia en la formación temprana. Por ello, en una iniciativa que propone formar a estudiantes secundarios y docentes en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural, se presentó esta semana. Se trata del “Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica” (Agroedutec). …
Leer Más »La nueva campaña de maíz llega con más opciones de semillas y fertilizantes
Mientras la cosecha de la campaña 2021/22 comienza a dar sus pasos finales, la siembra del ciclo 2022/23 dará comienzo con los primeros lotes dentro de poco más de un mes y los productores ya están preparándose para ese momento. En ese marco, YPF Agro participó del 16° Congreso Maizar, donde mostró la oferta integral que tiene para el cultivo, …
Leer Más »El tomate, en su salsa en Mendoza: la superficie cultivada aumentó 30%
Un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza afirma que la superficie cultivada con tomate en esa provincia se incrementó un 29,5% en la última campaña, lo que implica un área sembrada de 3.757 hectáreas. Se trata de una información muy relevante para este alimento, ya que el 80% del tomate argentino se produce en esta provincia y …
Leer Más »Traspaso global: Nuseed adquirió el programa de mejoramiento de girasol de Nidera
La compañía Nuseed SA anunció la adquisición a nivel global de la marca Paraíso y del germoplasma de girasol que fuese originalmente propiedad de Nidera SA y posteriormente adquirido por Syngenta. “Este germoplasma es un activo de alto valor que cuenta con más de 30 años de selección y adaptación a los principales ambientes de producción de girasol en Argentina; …
Leer Más »Los números del “boom” del maíz, la cadena que en cinco años duplicó su PBI
Después de tres años sin presencialidad, la 16° edición del Congreso anual de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) fue una excelente oportunidad para describir el escenario de expansión que ha venido manteniendo el maíz en los últimos años. “¿Qué está en juego? El aporte del maíz y los desafíos del nuevo ciclo productivo” fue el título de una …
Leer Más »