Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) diseñaron un modelo de simulación que permite pronosticar el riesgo que tendría para el ambiente la aplicación de fitosanitarios. La herramienta, llamada PRORIPEST, permite identificar los momentos, tecnologías y productos que generan un mayor riesgo ambiental, y así, con esa información, tomar decisiones agronómicas de menor impacto. …
Leer Más »Agro
Invierno: en Brasil, alertaron que La Niña afectará la zona más productiva del país
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) de Brasil alertó por medio de un comunicado que difundió el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, que la acción del fenómeno de La Niña podría persistir durante todo el invierno. Y agregó que tendría tendencia a aumentar las precipitaciones en las regiones Norte y Nordeste, mientras que reduciría la posibilidad de lluvias más intensas …
Leer Más »Con stocks globales muy ajustados, la cebada también mantiene un precio firme
En los mercados internacionales, la proyección de precios para la cebada se mantiene firme. De acuerdo al último “Reporte Agro Económico”, de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, la campaña 2022/23 del cereal concluiría, nuevamente, con un balance de stocks global muy ajustado, uno de los más bajo de los últimos ciclos. “El Consejo Internacional de Cereales proyecta una …
Leer Más »El campo hará una movilización el 29 de junio: “sin gasoil no podemos seguir”
La mesa de enlace convocó a realizar una manifestación en Buenos Aires ante la escasez y encarecimiento del combustible.
Leer Más »Incertidumbre: la falta de dólares pone en riesgo el abastecimiento de fertilizantes
Con más de 5,5 millones de toneladas, el 2021 fue un año récord en consumo de fertilizantes, consolidando el proceso de crecimiento que comenzó en 2016, cuando despegó la siembra y cosecha de los dos cultivos que más nutrientes demandan: el trigo y el maíz. Sin embargo, esa curva ascendente corre riesgo de cortarse este año: la falta de dólares …
Leer Más »Cuenta regresiva para la siembra de girasol: cómo “estimularlo” para que eleve los rindes
Los productores del nordeste argentino están comenzando con la cuenta regresiva de lo que será la siembra del girasol 2022/23, que tradicionalmente arranca en la zona de Chaco, a mediados de julio. El objetivo que persiguen, como todo productor, es alcanzar el máximo nivel de productividad, pero es precisamente una falencia que tiene el cultivo en esa zona del país. …
Leer Más »La nueva campaña arrancó con más tecnología en la siembra
La siembra de trigo y de cebada ya está en pleno avance en todo el país, y próximamente dará comienzo el girasol en el norte, en lo que constituye el inicio de la nueva campaña agrícola: la 2022/23. Un aspecto importante es que las labores se largaron con importantes novedades, que se vieron durante el desarrollo de AgroActiva, en Armstrong. …
Leer Más »Una empresa argentina de fitosanitarios es la primera en emitir un “bono sostenible”
Los mercados valoran, cada vez más, el compromiso de las empresas con la sustentabilidad y el medio ambiente. Tal es así que rápidamente reaccionan ante estas propuestas. La empresa argentina “Surcos”, dedicada a la fabricación de fitosanitarios, se convirtió en la primera industria en emitir Obligaciones Negociables vinculadas a la sostenibilidad en el cuidado del medio ambiente. A la vez, …
Leer Más »Las pulverizadoras también aplican la economía circular
En el marco de la apuesta de los productores de alimentos por una mayor sustentabilidad, hay un concepto que está cada vez más arraigado: el de “economía circular”. Significa métodos de producción en los que se intentan recuperar todos los insumos que se utilizan en un determinado producto, y reutilizarlos o reciclarlos en nuevos productos, de manera de construir un …
Leer Más »Advierten que la cosecha podría correr el riesgo de riesgo de entrar en punto muerto por la falta de gasoil
Un informe de Coninagro alertó sobre el desfasaje entre el valor de producción o de importación del combustible y el precio oficial de las estaciones de servicio. Via: Clarin – Advierten que la cosecha podría correr el riesgo de riesgo de entrar en punto muerto por la falta de gasoil
Leer Más »