Aproximadamente, el 20% de las pérdidas anuales en soja se deben a las enfermedades que afectan al cultivo, entre las cuales, están las de origen fúngico como las de mayor impacto. En un estudio que apunta a ayudar a resolver este problema, investigadores del CONICET, en la división de microbiología del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, …
Leer Más »Agro
El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera
La fertilización de pasturas es una inversión que se transforma en kilos de carne, pero exige un análisis de los recursos disponibles. Via: Clarin – El forraje también pide ayuda para dar lo mejor durante el invierno y la primavera
Leer Más »El poder del campo es cada vez mayor como lo mostró el tema retenciones
En este momento mundial, y en el marco del Mercosur transformado en la mayor plataforma de proteínas del siglo XXI, la Argentina aporta lo cualitativo. Via: Clarin – El poder del campo es cada vez mayor como lo mostró el tema retenciones
Leer Más »Consagraron a los grandes campeones macho y hembra en el Centenario de Angus
El jurado de la muestra estuvo a cargo de Lucas Lagrange. Via: Clarin – Consagraron a los grandes campeones macho y hembra en el Centenario de Angus
Leer Más »“Coseché 100 hectáreas de soja: 56,5 para el Estado y 3,5 para mí”
El productor, ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y ex secretario de Agregado de Valor durante el gobierno de Juntos por el Cambio, Néstor Roulet, dio a conocer un cálculo que refleja la fuerte exacción que sufren los productores debido a los impuestos. “Es triste, pero real”, señaló al llegar a la conclusión de que mientras el Estado se …
Leer Más »Las cartas de suelos de Buenos Aires, por primera vez al alcance de un click
Investigadores del Instituto de Suelos del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA pusieron a disposición de la comunidad agropecuaria, para su libre descarga, la primera versión de la información vectorial de suelos a escala 1:50.000 de la provincia de Buenos Aires. Esta herramienta fue elaborada a partir de la digitalización del material original de las Cartas de …
Leer Más »Por la falta de agua, la siembra de trigo comenzó más lenta que el año pasado
Finales de mayo es una fecha habitual para el inicio de la campaña de trigo 2022/23. De acuerdo a la Bolsa de Cereles porteña, a este momento ya se estima que la siembra de trigo incorporó las primeras 350.000 hectáreas, lo que es equivalente al 5,3% de las 6,6 millones de hectáreas proyectadas, dando inicio a la campaña fina 2022/23. …
Leer Más »La “nutribioestimulación”, una dieta que aumenta hasta 10% los kilos por hectárea
La campaña 2022/23 está dando sus primeros pasos y, como todos los años, los productores salen a la cancha con el objetivo de ajustar al máximo la eficiencia en el uso de insumos, pero sin resignar rendimientos. Estas premisas se vuelven más importantes en temporadas como la actual, marcadas por un fuerte aumento de los insumos, que obligan a afinar …
Leer Más »Argentina aprobó una nueva soja transgénica, resistente a insectos
A través de la resolución 28/2022 de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina aprobó la comercialización de una nueva soja transgénica, que tiene como principal salto biotecnológico la resistencia a insectos lepidópteros. La autorización comercial es puntualmente para el grano de soja y de los productos y subproductos derivados …
Leer Más »Ante los buenos precios: ¿es mejor sembrar trigo o girasol tras la cosecha de soja de segunda?
Una productora le consulta a Agustín Giorno sobre cuál es la mejor alternativa. Via: Clarin – Ante los buenos precios: ¿es mejor sembrar trigo o girasol tras la cosecha de soja de segunda?
Leer Más »