Entre los múltiples beneficios que aportan los cultivos de servicio (CS), ahora se puede anotar uno más en el listado: el combate al estrés térmico. Así lo determinó un ensayo realizado por miembros de la Regional Monte Cristo (Córdoba) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). En concreto: lograron determinar que suelos en los que se sembraron …
Leer Más »Agro
Maíz en el NOA y centro-norte cordobés: zonas en que desapareció la baja tecnología
Un nuevo estudio de Revelamiento de Tecnología Agrícola Aplicada, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hizo foco en el avance tecnológico de maíz para dos zonas productivas: el NOA y el centro-norte de Córdoba. Entre los aspectos distintivos que destaca el Relevamiento, más allá de un aumento sensible en la cantidad de hectáreas sembradas con maíz en ambas …
Leer Más »El campo tras las lluvias: 8 testimonios desde el corazón agrícola
El agua recibida en los últimos días renovó las perspectivas de los cultivos´en la región central del país. La soja se recupera y el maíz tardío se desarrolla a pleno. Via: Clarin – El campo tras las lluvias: 8 testimonios desde el corazón agrícola
Leer Más »Malezas: el ranking de las especies más expandidas en Córdoba
La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó un relevamiento de las malezas más importantes que están afectando a la producción agrícola de la región, siendo el yuyo colorado (Amaranthus spp), sorgo de alepo (Sorghum halepense), rama negra (Conyza bonariensis), eleusine (Eleusine sp.) y borreria (Borreria sp.) las especies más difíciles de controlar, debido a la resistencia múltiple a herbicidas y …
Leer Más »Advierten por un panorama desgarrador en el norte: “Las plantas de yerba se están muriendo”
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) calificó de “dramático” y “desgarrador” el testimonio de productores agropecuarios del noreste argentino (NEA) que se han visto gravemente afectados por la sequía y los focos de incendios. “La situación es muy crítica. Desde el año 1945 no vivíamos un fenómeno como el de ahora. Nos cuentan que a los inmigrantes alemanes que llegaron en …
Leer Más »El trigo arrancó la campaña comercial 2021/22 con un récord de exportaciones
“Las exportaciones de trigo de diciembre fueron las mayores de la historia”, aseguró este viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en uno de los documentos que forman parte de su informativo semanal. El reporte elaborado por Guido D’Angelo, Desiré Sigaudo y Emilce Terré destaca que los despachos al exterior del cereal rompieron récords tanto en valor como en …
Leer Más »Alivio: tras las lluvias, la soja tuvo un “cambio positivo” en Entre Ríos
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó en su reporte semanal que “con las lluvias, hubo un cambio positivo en la soja”. “Las precipitaciones llegaron en un momento clave para modificar el panorama de la soja de primera. La recuperación de soja de segunda luego de las lluvias comienza a notarse”, resumió la entidad rosarina sobre la situación de …
Leer Más »Por la sequía, la soja perdió otras 100.000 hectáreas que no se llegaron a sembrar
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que debido a las condiciones climáticas, el NOA no podrá completar sus expectativas iniciales de siembra de soja, dado que ya se cerró la ventana óptima de implantación para la oleaginosa. Por esta razón, el Panorama Agrícola Semanal señala que son 100.000 hectáreas de la región norte de la Argentina que no …
Leer Más »Quiso ser el primer país 100% “orgánico” y ahora indemnizará a productores por el derrumbe productivo
En mayo del año pasado, Sri Lanka, una nación insular ubicada al sur de India, anunció un objetivo ambicioso: convertirse en el primer país con producción agrícola 100% “orgánica”; es decir, libre del uso de agroquímicos. En menos de un año, el plan fracasó de manera estrepitosa: primero, en octubre pasado, el Gobierno de este país asiático debió autorizar las …
Leer Más »Fungicidas: contra un ataque “multisitio”, los hongos no oponen resistencia
Al igual que lo que viene ocurriendo con las malezas y el crecimiento de los casos de resistencia a diferentes herbicidas, de a poco hay también enfermedades que se están volviendo inmunes a la aplicación de algunos fungicidas. “En Piamonte, Santa Fe, con el 90% de suelos clase 1 y 2, el principal problema sanitario en soja son las enfermedades …
Leer Más »