La ola de calor reciente fue un antes y un después para muchos maizales en fechas temprana. Muchos productores y asesores técnicos no salen del asombro sobre el saldo que dejaron las temperaturas e intentan explicarlo fisiológicamente. Lucas Andreoni es un reconocido profesional agrónomo que trabaja en el sur de la provincia de Córdoba y también al oeste bonaerense. Hace …
Leer Más »Agro
Trigos de alto rendimiento: tres casos de éxito en diferentes zonas del país
La cosecha de trigo 2021/22 fue récord y hay muchos testimonios que lo atestiguan: El asesor CREA Agustín Giorno cita rindes promedio de 9.000 kilos por hectárea en secano en Pueblo Italiano, Córdoba, pero también en América y Trenque Lauquen, en el oeste de Buenos Aires. En Coronel Baigorria, Córdoba, donde prácticamente no se siembra trigo, el productor Juan José …
Leer Más »La cebada sumó otras 700.000 toneladas y aumentó 30% la cosecha
A fines de diciembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que, en el tramo final de la cosecha de cebada, se habían detectado rindes superiores a los esperados, y por eso la producción cerró en 5 millones de toneladas, 400.000 más que las que se preveían. Ahora fue el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación …
Leer Más »En la zona núcleo, ya descuentan mermas de rindes de hasta el 50% para siembras tempranas
“Vemos ramilletes de chauchas muy pequeños y envejecidos, altura de planta muy baja. El cultivo puede reaccionar rebotando y haciendo las últimas tandas de flores y tener una última oportunidad para un rinde aceptable. Pero estamos a solo 60 días de la cosecha. El peso de granos me parece que va ser pobre y desparejo. Hay un 20 a 30 …
Leer Más »Un equipo con buenos “refuerzos” para ganarle el partido al estrés
Por Agustín Calderoni Coordinador Técnico Regional de Stoller Cuando se cambie la moda de hablar de estrés y lo que se ponga de moda sea hablar sobre las acciones para mitigar ese estrés, Argentina será nuevamente el centro de atención y ejemplo para el mundo, y podrá impulsar un crecimiento productivo y competitivo. Recuerdo, cuando era estudiante de agronomía, la …
Leer Más »Sistema resiliente: un maíz recuperado tras las lluvias, la imagen de la esperanza
Hace siete días, todas las conversaciones tranqueras adentro y en los bares donde se reúnen los productores eran de preocupación. Se repetían a borbotones las imágenes de lotes con fuertes daños por la sequía y la ola de calor. Ahora, si bien todavía les falta para respirar tranquilos, la situación ha mutado hacia algo de esperanza, a raíz de las …
Leer Más »Más de la mitad de la soja sufre falta de agua y el maíz tiene pérdidas irreversibles
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Panorama Agrícola Semanal (PAS) en el cual detalla que más del 50% de la soja de la argentina presenta una condición hídrica entre regular y sequía, producto de la ola de calor de la semana pasada. “Sobre el centro del área agrícola, las altas temperaturas y una condición hídrica …
Leer Más »Biológicos: buscan reducir el impacto ambiental de las bacterias y aumentar su eficiencia
Las bacterias fijadoras de nitrógeno son la esencia de la captura atmosférica del elemento para las leguminosas. Para la soja, la inoculación con ellas es clave para potenciar la fabricación de toda la estructura proteica de la planta. Sin embargo, con la presión en el uso de los productos biológicos, resalta la importancia de buscar nuevos mecanismos de eficiencia en …
Leer Más »Aapresid presentó una Red de Nutrición Biológica
La sociedad está demandando un uso cada vez mayor de productos naturales y/o biológicos, que se hayan obtenido de un modo sustentable y con la menor huella de carbono. También, para la agricutlura, rige el paradigma de la “economía circular”. Bajo este contexto, reconocen desde la Asociacion Argentina de Productores en Siembra Directa, los bioestimulantes y biofertilizantes están teniendo una …
Leer Más »Cambio de expectativa: en Santa Fe, los cultivos muestran recuperación
De acuerdo a los datos que aporta el “Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro Norte”, de la Bolsa de Comercio santafesina, los situaciones de los cuadros agrícolas de la última fueron muy contrastantes. Para empezar esta última semana, “la estabilidad climática, los días soleados, las altas temperaturas, los registros térmicos superiores a los 44°, vientos leves de direcciones variables, preferentemente …
Leer Más »