Los seis principales complejos agroindustriales relacionados a los granos y sus derivados –soja, maíz, trigo, girasol, sorgo y cebada– hicieron un aporte en 2021 de $ 861.093 millones o U$S 9.104 millones en concepto de retenciones. Así lo señala un reporte elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), incluido dentro de su informe de coyuntura mensual. Dividido por …
Leer Más »Agro
Un producto biológico para que la soja tenga más defensas ante plagas y enfermedades
La ola de calor y la falta de lluvias que han sufrido algunas zonas productivas han incrementado las condiciones de estrés que atraviesa la soja. No obstante, a estos factores abióticos, también hay que sumar otros de índole biótico que potencian este estrés, como por ejemplo la presencia de plagas u hongos. En ese marco, desde Summit Agro, su Coordinador …
Leer Más »National Geographic eligió al sorgo como aliado contra el cambio climático
Un artículo publicado recientemente por la revista de divulgación científica National Geographic, eligió al sorgo como un cultivo preparado para enfrentar el cambio climático, que permite fijar grandes cantidades de dióxido de carbono del aire. El artículo toma uno de los últimos estudios sobre la capacidad diferencial de este cereal en la lucha contra el cambio climático y la captura …
Leer Más »El trigo trae un pan bajo el brazo para la economía: U$S 5.500 millones
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su informe de cierre de la campaña 2021/22 de trigo que se distingue por varios récords. Para la entidad porteña, se sembraron 6,6 millones de hectáreas, la segunda superficie más alta de su serie histórica; y la cosecha finalizó con un récord de 21,8 millones de toneladas, 2,8 millones por encima del …
Leer Más »El girasol pide más hectáreas en las rotaciones para ser líder
El cultivo de girasol registra altos y bajos en la producción local. Grandes momentos combinados con ventanas de tiempo con baja participación en las rotaciones. Sin embargo, su mercado para la Argentina tiene fortalezas y oportunidades. También muchas debilidades a revisar, pero pocas amenazas. La Bolsa de Comercio de Rosario revisó estos aspectos y mostró, en un detallado informe, la …
Leer Más »El CEO de Ualá habló de la “soja digital” y la sequía, y desató la polémica
Las fintech (finanzas digitales) también están llegando al negocio agropecuaria. A un ritmo menor que la llegada la gestión digital en el manejo agrónomico, la tokenización de las materiales primas (convertir un activo físico en un digital) está desarrollándose. Bajo este contexto, el creador y actual CEO de la fintech Ualá, Pierpaolo Barbieri, se refirió a la sequía argentina y …
Leer Más »Girasol 2021/22: el año de los récords mundiales
La Oil World estimó una cosecha mundial de girasol en 57,7 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento del 14% respecto del resultado en 2020/21, y un récord absoluto en los registros. En este sentido, la Argentina es un oferente clave para el mundo, no tanto por su volumen sino por la estacionalidad de la oferta, dado que el …
Leer Más »Cómo fortalecer el cultivo de algodón para que crezca el resultado de la cosecha
En algunas zonas de Chaco, Salta y el norte de Santa Fe, las sembradoras con algodón comenzaban a transitar sus últimos días de labores, y la expectativa de los productores es que el cultivo arroje los excelentes resultados que lograron durante la última campaña, con rindes que rondaban los 3.000 kilos por hectárea, que significaron unos 1.000 a 1.200 kilos …
Leer Más »Una agroquímica familiar certificó con “Depósito OK” y es almacenaje seguro
No solo se trata de hacer las cosas bien, sino también en dar garantías de ello. Por ello, para la empresa familiar agroquímica “Alborada”, ubicada en las afueras de la ciudad de Rosario (Ruta A-012 km. 15, en Piñero) lograr la recertificación con la garantía “Depósito OK”, de Casafe, fue revalidar la seguridad que ofrecen en el almacenamiento de productos. …
Leer Más »Lo que la Niña se llevó: en un mapa, mirá cómo vació los suelos de todo el país
De ola en ola. Durante la segunda quincena de octubre, se dieron un par de días de marcas térmicas, dignas de verano (entre 35° y 40°), las cuales sorprendieron al trigo durante el inicio de llenado de granos o pleno llenado. En varios zonas, decía la Bolsa de Comercio de Rosario, por entonces sobre lotes de la Región Centro, no …
Leer Más »