Ya cerrada la campaña 2021/22 de granos finos, ahora, es el turno de analizar los datos, prominentes, que deja este buen ciclo. Uno de ello lo comunicaba la Bolsa de Cereales, la última semana, con el capítulo trigo, practicamente, cerrada y una producción nacional de 21,8 millones de toneladas. Esta semana, la entidad seguramente aportará los datos definitivos de la …
Leer Más »Agro
Alerta en el sorgo: la sequía y el calor pueden potenciar los ataques del pulgón de la caña de azúcar
Por estas horas, el principal foco de atención en el campo argentino está puesto en la preocupación por la falta de lluvias y los calores extremos que ponen en condición de estrés a los cultivos. Y hay un factor adicional que suma temor: bajo estas condiciones climáticas, es muy probable que proliferen y se expandan con mayor rapidez algunas plagas. …
Leer Más »Insecticidas de origen natural: igual eficiencia, menos impacto ambiental y más salubridad
En una isla del Caribe, un investigador durante un viaje de paseo descubrió que era el único lugar de la región donde no había presencia de mosquitos. Ante esta inquietud tomó una muestra del suelo y la investigó: encontró una bacteria que era la que provocaba que estos insectos no proliferaran. Esa bacteria se llama Saccharopolyspora spinosa y es la …
Leer Más »Insólito: le pone gafas de realidad virtual a las vacas para aumentar la producción de leche
Se trata de un granjero turco que dice que el inusual método incrementó en casi 25 por ciento la cantidad de leche que dan sus vacas, que con los anteojos especiales creen que están pastando en un prado verde. Via: Clarin – Insólito: le pone gafas de realidad virtual a las vacas para aumentar la producción de leche
Leer Más »Las microemulsiones, un arma poderosa en el combate contra las malezas
Un estudio realizado en el Laboratorio para la Evaluación de Adyuvantes y Formulaciones (LEAF) que inauguró recientemente Rizobacter, determinó que los adyuvantes que generan microemulsiones mejoran la compatibilidad de los herbicidas que se utilizan en forma conjunta para el control de amaranthus o yuyo colorado, el mayor problema de malezas que ha aparecido en los cultivos de verano en la …
Leer Más »Sobra trigo: 2022 arrancó con los stocks más altos de la historia
En medio de las disputas que hay entre el agro y el Gobierno por los “volúmenes de equilibrio” para el trigo y el maíz, y la posibilidad de que se creen fideicomisos para reducir el precio interno de estos granos, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer un dato clave: los stocks de trigo son los más …
Leer Más »En la campaña 2022/23, toda la semilla de soja fiscalizada deberá usar un rótulo de seguridad I-QR
A partir de la próxima campaña 2022/23, toda la semilla de soja fiscalizada que se comercialice en Argentina deberá contar con un rótulo de seguridad provisto por el Instituto Nacional de Semillas (Inase). “Establécese la obligatoriedad del uso del Rótulo de Seguridad I-QR provisto por el Inase, establecido por la Resolución Nº 182 de fecha 23 de julio de 2014, …
Leer Más »Sin excepción, el maíz de primera atraviesa su peor momento en la zona núcleo
Un nuevo informe, actualizado a las condiciones vigentes, de la Oficina de Riesgo Agropecuario, no deja prácticamente dudas sobre las malas condiciones para el cultivo de maíz sembrado en fecha temprana. La Oficina realizó una interesante macro radiografía sobre lo que sucede en las principales provincias del centro del país. Mirá también En el mundo siguen el progreso de la ola …
Leer Más »Las siembras tardías suman opciones para ganar rendimiento y calidad
La siembra de cultivos estivales ya casi llegó a su fin, con la implantación de maíces y sojas tardíos y de segunda, en una estrategia de retraso de las fechas que se extiende cada vez más y se potencia en campañas como la actual marcada por la presencia del fenómeno La Niña. Para los productores que todavía no pudieron terminar …
Leer Más »El girasol captó mejores lluvias, enfrenta la seca y se reafirma en el oeste
El cultivo de girasol, de los de verano, es el que más temprano comenzó la recolección. En el norte del país (NEA y centro-norte de Santa Fe), avanzó sobre un 5% del área apta, documentaba la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último panorama agrícola semanal. De esa zona, destacaba también, que los rendimientos superaban a los valores …
Leer Más »