Perú reabre sus atractivos turísticos: entradas a Machu Picchu y otros destinos turísticos serán gratuitos.


Han pasado más de siete meses desde que la pandemia de Covid 19 forzó a que el gobierno peruano cierre sus fronteras para facilitar la efectividad de la cuarentena a la que este país, como muchos otros, habían sido forzados a tomar. Desde entonces casi todas las vías de acceso a Perú incluyendo puertos y aeropuertos han permanecido cerrados al flujo de viajeros provenientes de otros países.

Como parte de la fase cuatro de reactivación económica, y de acuerdo a los protocolos establecidos por el gobierno peruano, algunos aeropuertos peruanos han sido reabiertos luego de haber permanecido inoperativos por casi 7 meses y medio.

Una parte fundamental de la reactivación económica en esta fase cuatro es la reapertura de las actividades turísticas a algunos de los principales destinos turísticos de este país, entre ellos el fabuloso Santuario Histórico de Machu Picchu.

Para afianzar tal reactivación económica, y así poder ayudar a las enormes cantidades de personas que han sido afectadas por el colapso económico en este sector a causa de la pandemia, el gobierno peruano, junto a algunas instituciones públicas y privadas ha decidido una serie de medidas que puedan garantizar el éxito de tal reactivación.

Ciudades como Lima, Cusco, Arequipa, y Puno dependen en una importante parte del flujo turístico, y miles de trabajadores que se desenvuelven en ese rubro han quedado desempleados.

Quizá haya llegado el momento de planear un viaje a Peru y poder tener la oportunidad de visitar uno de los 50 parques nacionales y 22 museos de importancia que han reabierto sus puertas a los visitantes para que los peruanos y otros turistas puedan visitarlos. El incentivo principal podría ser de que el costo de acceso a estos lugares ha sido liberado para todos los que deseen visitarlos. Sin embargo, se necesitará buscar un operador turístico de mucha reputación para tal experiencia.

Actividades muy importantes como el senderismo a la laguna de Marcapomacocha en Lima, el parque nacional de Huascarán o el camino Inca a Machu Picchu, así como atractivos como la reserva de Paracas, las líneas de Nazca o el museo de la Nación tienen acceso gratis desde hace más de una semana.

Otros lugares importantes, tales como la ciudadela Inca de Machu Picchu, o el camino de los Incas así como una veintena de sitios arqueológicos ubicados en la ciudad del Cusco abrirán sus puertas gratuitamente del 1 al 15 de Noviembre del presente año.

Sin embargo es imprescindible que las personas que deseen hacer senderismo al Machu Picchu hagan sus reservas para estos lugares a través de un operador turístico confiable que pueda facilitarles el viaje a esta maravilla del mundo.

Esta es una oportunidad inigualable para aquellos que quieran conocer este país tan diverso y hermoso y explorar Machu Picchu la ciudad perdida de los Incas.

 


Te puede interesar

La loca "marcha sobre Brasilia"

El intento de asalto a los tres poderes del Estado en Brasil fue una advertencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad