En el aire de Master FM 102.1 Eduardo Petitot director de Guardia Urbana y Defensa Civil de Rivadavia, dijo que, desde las primeras horas del miércoles, se puso en marcha un trabajo coordinado con los Bomberos Voluntarios, funcionarios y empleados municipales contando detalles de los realizado para enfrentar la emergencia por el temporal en América
Petitot contó que comenzaron a recibir las alertas meteorológicas desde las 19 horas del día anterior donde se informaba que podía existir la posibilidad de una lluvia abundante de entre 60 a 90 mm que finalmente se tradujo en una precipitación llegó a los 133 mm “puntualmente 7 de la mañana cayó un diluvio en ese momento, me acerco a Bomberos y Bomberos ya tenía más de 12, 15 llamadas por cuestiones diferentes de entrada de agua y lo cual se decide en ese momento hacer el llamado a Bomberos y nosotros ya habíamos hecho el llamado puntual al COE para estar en el punto de reunión que es el corralón municipal. Desde ahí se empezaron a planificar los trabajos, se llamó a lo que es la parte asistenta social, que es la parte a cargo de Cecilia Fittipaldi, la cual empezaron ya a activar el tema de los albergues que tenemos destinados aunque gracias a Dios eso no ocurrió” manifestó el funcionario
La mayor parte del casco urbano quedó bajo agua, con calles completamente inundadas. Durante el transcurso de la tarde, el drenaje comenzó a normalizarse lentamente en varios sectores, aunque al cierre de esta edición algunas zonas más bajas todavía registraban acumulación de agua debido a que los reservorios naturales, como el parque local, seguían a niveles elevados.
Sobre lo realizado durante la mañana el director de Defensa Civil expresó “Se trabajó en conjunto, trabajaron empleados municipales a los cuales hay que agradecerles su bonomia y sus ganas de trabajar, que fueron los que estuvieron cargando bolsas, se trabajó con funcionarios, bomberos voluntarios, policía, guardia urbana municipal, todos abocados al corte de calles, a repartir bolsas en diferentes puntos del pueblo para que esto saliera bien, así que un agradecimiento muy grande a todos ellos. Lo que se hacía era acopiar la bolsa arriba de las camionetas y concurrir al cuartel de bomberos para mandarlas a los diferentes puntos del pueblo, que fueron 48 llamados los que se recibieron, pero se deben haber atendido más de 70 casas. En todas había entrado agua, todas por subida de nivel, por el hecho de tanta agua acumulada en un rato”.
Petitot destacó la importancia de las alertas meteorológicas y la preparación ante fenómenos climáticos, abogando por la prevención para evitar situaciones más graves. Agradeció la colaboración de todos los involucrados en la asistencia durante la tormenta.