La concejal del Frente de Todos que va por la reelección en el 3° lugar expresó “Consideramos que el Municipio debe aportar a la recuperación económica post pandemia mediante herramientas que impulsen la inversión y el desarrollo de nuestro distrito”
“Para ello, es necesario contar con una política de Estado que contemple la eliminación de Tasas Municipales a las Empresas y/o comercios que desarrollen sus actividades en cualquier lugar del distrito de Rivadavia. Pretendemos a través de este proyecto aliviar la carga tributaria q los ciudadanos tenemos, considerando la complicada situación económica que vivimos” dijo la edil.
Sallaber agregó “Nos la pasamos escuchando que la carga tributaria a nivel provincial y nacional es enorme y creemos que a nivel municipal no es distinto. Estudiando los recursos municipales, los tributos que proponemos eliminar no afectan significativamente las arcas del municipio y sin embargo generan una pequeña pero concreta ayuda a nuestros vecinos” dejando bien en claro que “Se trata de buscar un Impacto positivo en el bolsillo de los vecinos sin comprometer la recaudación municipal”
Especificando sobre el proyecto la candidata dijo que “Puntualmente hablamos de la tasa de construcción de vivienda y habilitación de comercio e industria. Se trata de dos tasas que no tiene contraprestación real por parte del municipio. Queremos que el vecino que decide invertir, ya sea en construir su casa o industria, no tenga que gastar el dinero que pudo juntar en trámites administrativos. Sabemos lo difícil que es y creemos que es un gesto que nuestro municipio está en condiciones de hacer”
“Se trata de un proyecto de ejecución posible. Se ha implementado en distintos municipios incluso de la provincia de Buenos Aires. repito: buscamos un alivio en la carga tributaria para nuestro vecino sin comprometer la recaudación municipal”
SALARIOS DIGNOS E INCORPORACION A PLANTA DE LOS TRABAJADORES
Ana Paula explicó que consideran “que durante los últimos 2 años, los trabajadores municipales vienen siendo variable de ajuste ya que los aumentos son menores en relación a la inflación. En 2019 perdieron 10 puntos y en 2020, 11,1 puntos. A ello se suma el problema de la precaria situación laboral de cien- tos de trabajadores que luego de muchos años de servicio no son incorporados a la Planta Permanente, por lo que se encuentran en una situación de inestabilidad total, ya que pueden ser despedidos sin causa en cualquier momento”
La concejal agregó “Además, no gozan del beneficio de la obra social para atender su salud, ni cuentan con ART (seguro ante un accidente de trabajo), ni con aportes jubilatorios. De este modo, al llegar a la edad jubilatoria no podrán acceder a los beneficios de la jubilación, a pesar de haber trabajado toda la vida”
Entre los que proponen desde el Frente de Todos, esta “fortalecer la comisión de políticas salariales tripartita para discutir a fondo el grave problema salarial de los trabajadores municipales y las condiciones laborales. Muchos de ellos se encuentran cobrando sueldos por debajo de la línea de la pobreza y sumamente endeudados”
“Desde nuestro bloque hemos bregado siempre por mejorar los sueldos de nuestros trabajadores municipales. En las reuniones tripartitas sistemáticamente solicitamos un mayor aumento que el que se otorga conscientes de que la situación económica de nuestro municipio lo permite” explicó Sallaber
En el final de su alocución la candidata en 3° lugar al concejo pidió que “se deje de especularse con nuestros trabajadores municipales y los beneficios les lleguen siempre… no únicamente en años electorales. recordemos: año 2019 año electoral los municipales recibieron bonos del día del municipal… año 2020, año super complicado por encontrarnos atravesando la pandemia, nada!”
manifestando además que se sumaba al concepto de sus compañeros “Necesitamos en esta elección lograr un equilibrio en el concejo. Queremos transparencia, queremos localidades atendidas, queremos igualdad de condiciones en los proveedores municipales, queremos trabajadores municipales que se sientan valorados…Para eso necesitamos tener más concejales. Para poder poner en debate las verdaderas problemáticas de nuestros vecinos y trabajar juntos en el Rivadavia que Queremos”