El cronograma estará compuesto por un total de 18 feriados, de los cuales tres serán con fines turísticos.
Cuando todavía restan algunos días para el inicio del próximo año, bien vale la pena adelantarse para conocer cuáles serán los feriados y días no laborables del 2021 y empezar a planear escapadas de fin de semana y vacaciones con tiempo. De acuerdo con el cronograma que difundió el Gobierno nacional, habrá 18 feriados de los cuales tres serán con fines turísticos.
A través de su página web, el Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes publicaron el cronograma que ya fue previamente firmado por el presidente Alberto Fernández, dispuesto en el decreto 947.
Es así que, 2021 tendrá 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos en el período comprendido entre enero y diciembre. Septiembre será el único mes en el que no se registrará ninguno.
En cuanto a los feriados inamovibles, el primero será el viernes 1 de enero (Año Nuevo), mientras que le seguirán los de carnaval, previstos para el 15 y 16 de febrero, completando así los del verano. Luego llegará el feriado del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo), el 1 de mayo (Día del Trabajador) y el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
Para el segundo semestre, están previstos el del 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
Por otra parte, los feriados trasladables serán el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se conmemorará el 21 de junio; el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), que se adelantará al 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se trasladará al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) que se moverá al 22 y pasará a ser con fines turísticos al igual que el 24 de mayo y el 8 de octubre.