Prohíbido olvidar


2020, un año distinto. Para el olvido en varios sentidos, para el recuerdo en algunos otros. El año donde reinó la ridiculez en varias de las decisiones tomadas por nuestras autoridades.

Por Santiago Ameijeiras

A lo largo de estos meses hemos escuchado repetir una y otra vez que la atipicidad de este año nos permitió aprender cosas nuevas, nos dio la posibilidad de hacer un parate y reflexionar en nuestro interior, fortaleció la solidaridad de cada uno, y, como estas, muchas otras frases reiterativas con valoraciones positivas de la cuarentena y la pandemia. Todas estas afirmaciones pueden ser ciertas, pero no dejemos que nos tapen con versitos lindos y coloridos las estupideces que se cometieron a lo largo de todo el año.

No nos olvidemos que, durante la cuarentena más larga del mundo, el Presidente daba conferencias de prensa cada quince días sobre la extensión del ASPO y las medidas de cuidado pidiéndonos que nos quedemos en nuestras casas, mientras, al mismo tiempo, se paseaba de provincia en provincia junto a numerosas comitivas a los besos y abrazos con el público, sin tomar recaudo alguno diciendo “haz lo que Alberto dice, y no lo que Alberto hace”.

No nos olvidemos que, en cada uno de sus anuncios, Alberto Fernández comparaba a Argentina con otros países tergiversando información y utilizando datos erróneos que días más tarde eran desmentidos por las autoridades de dichas naciones.

No nos olvidemos de las personas que, por tiempos muy extensos, no pudieron regresar a sus hogares debido a las decisiones inhumanas de los gobernadores de cerrar las fronteras de sus provincias con el discurso de “preservar la salud”, mientras a metros de los accesos había personas con estados de salud muy delicados a quienes no le permitían el ingreso ni la provisión de medicamentos.

No nos olvidemos que, mientras los gremios eran actores principales en el impedimento de la vuelta a clases presenciales, referentes de CTERA asistían a la multitudinaria y bochornosa despedida de Maradona en Casa Rosada, evento organizado por el gobierno nacional con el afán de mostrarse como un gobierno popular y, así, sacar rédito político.

No nos olvidemos de la ridiculez y la falta de sentido común en la elaboración de los protocolos para actos de colación. Al mismo tiempo que aceptaban las reuniones sociales y familiares, ni siquiera les permitieron asistir a nuestras familias convivientes completas en caso de estar compuestas por más de cuatro integrantes, sino sólo a tres de sus miembros. Cuando las decisiones son tomadas desde un poder central sin tener en cuenta la realidad real del lugar de los hechos, o cuando las autoridades que están en el territorio responden a un estricto verticalismo estúpido, ocurren estas cosas.

No nos olvidemos de la educación. A pesar del gran esfuerzo que toda la comunidad educativa realizó, no queda mucho para rescatar. Mientras nos permitían ir a la escuela a realizar “actividades socioeducativas” como pintar un mural, nos restringieron ir a sentarnos en ronda junto a un docente y aprender, que es lo que realmente deseábamos. La suspensión de clases presenciales a lo largo de todo el año no permitió abordar todos los contenidos previstos, y generó un aumento exponencial en los niveles de deserción escolar los cuales, a mí criterio, va a tomar muchísimo tiempo revertirlos. Gracias estimadas autoridades de la Educación por sacarnos lo más valioso que una persona puede tener: el conocimiento y la posibilidad de adquirirlo. Por más recursos que un país tenga, si escasea el conocimiento las probabilidades de desarrollarse decrecen.

Hay muchísimas cosas más que no podemos olvidar. El año próximo, no debemos permitir que todo esto suceda de nuevo. El versito de “la pandemia es buena” no va más. No queremos más decisiones inútiles, sobre todo en Educación. ¡Feliz año para todos!

 


Te puede interesar

Un hombre fue hallado sin vida dentro de una camioneta en Cuero de Zorro

El hecho sucedió este domingo en horas de la tarde cuando los responsables del complejo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad