El Director del Hospital de Gral. Villegas Dr. Raúl Sala pasó por el aire de Master FM 102.1 de América y contó la difícil situación sanitaria que vive el vecino distrito en la lucha contra el Covid “Tenemos pacientes de 25, 30, 31 años internados, estos son los más graves porque el virus es terriblemente invasivo con neumonías bilaterales donde en 24 horas te cambia el curso de la enfermedad” dijo.-
“En los últimos 10 días ha habido un crecimiento exponencial en casos de Covid positivo, no solo en Covid Positivo sino también en la cantidad de gente hisopada tanto del público como del privado que han llevado al día miércoles a tener la cifra de 616 casos activos en el distrito, de los cuales gran cantidad esta siendo supervisados a domicilio y gran cantidad también estamos asistiendo nosotros acá en el Hospital” dijo Sala agregando que en el nosocomio local “estamos teniendo una triplicación de camas en atención de pacientes prepandemia. Teníamos unas 30 o 32 camas y hoy ya estamos en 80 camas”
El distrito vecino esta ganando espacios en edificios o espacios públicos para poder seguir internando pacientes “en estos momentos tenemos Adherid que es un centro contiguo al Hospital donde implementamos 32 camas de las cuales ya tenemos 22 ocupadas. Esto es un centro de internación extrahospitalario supervisado y manejado por médicos y enfermeras para pacientes con requerimiento de oxígeno que no están en condiciones de estar en su domicilio”
Raúl Sala contó que hay 22 pacientes en sala Covid intrahospitalaria con requerimiento de alto flujo de oxígeno, hay 5 pacientes internados en sala Covid intermedia en el paso previo a Terapia y además 10 pacientes en asistencia respiratoria mecánica en UTI Covid.
“Hemos aumentado la capacidad de internación al máximo todo con el mismo recurso humano e incluso con algunas bajas porque tenemos gran cantidad de enfermeros y médicos afectados por Covid, por contacto estrecho y aislados. La situación es desbordante para un distrito de 35000 habitantes y hoy a la mañana terminamos de contabilizar el fallecido 50 (por la tarde del jueves fallecieron 3 pacientes más lo que elevó la cifra de decesos a 53)”
QUE PASO ?
El médico dice que hay diferentes aristas para analizar “tengo totalmente descartado que fue como dijeron desde Nación, el sistema sanitario NO se relajó, eso es una total pavada. Dios nos está poniendo una pila de energía extra porque no damos más, somos exactamente los mismos desde el comienzo de la pandemia. El daño psicológico de ver como la gente se está muriendo y nosotros tenemos muy poco para hacer”
Sala cree que se debería haber previsto con anticipación a los fines de semana largos que hubo alguna especie de restricción de movilidad ya sea interurbana o interprovincial “esos fines de semana todos de alguna manera nos permitimos reunirnos con gente que hacía mucho tiempo no veíamos. No podes poner las medidas restrictivas un lunes cuando ya el 70 % de la población intercambio virus como si fuera figuritas”
EL PRESTAMO DEL RESPIRADOR POR PARTE DE RIVADAVIA
“Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer no solamente la buena predisposición del Ejecutivo Municipal de Rivadavia sino también la predisposición y disponibilidad a la cual se pusieron Secretario de Salud Dr. Aldo Vergara sino también el Director del Hospital Dr Martín Migorena con acciones que hay que destacar. Solo ellos se pusieron en comunicación y a disponibilidad de lo que nosotros necesitaramos en General Villegas. Esto te habla de la buena calidad humana y del buen palo que es la gente que trabaja en Salud y se solidariza”
“Hemos recibido en calidad de préstamo un respirador con la condición que si ellos lo necesitan lo devolvemos a la brevedad pero esto nos ha aliviado mucho la posibilidad de tener una opción más para algún paciente que requiera asistencia respiratoria mecánica. No tengo más que palabras de agradecimiento no solo para el Ejecutivo, sino también para todos los profesionales y la ciudadanía de Rivadavia que se solidariza con Gral. Villegas”
Sala manifestó que están tratando de realizar algunas modificaciones en el sistema de salud para tratar de paliar las futuras internaciones que puedan llegar a tener durante el fin de semana que viene “El grupo etario de entre los 40 y 60 años representa el 60 % de los internados, donde la media nos ha marcado pacientes de 53 años. Estos son los más graves porque el virus es terriblemente invasivo. Produce neumonías bilaterales donde en 24 horas te cambia el curso de la enfermedad y son pacientes que también hemos notado que la única comorbilidad o una de las únicas es la obesidad”
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA