Luego del sismo ocurrido en la noche del lunes y las diferentes replicas que siguieron en los días posteriores varias zonas de San Juan sufrieron severos daños en las edificaciones. En Master FM pudimos dialogar con Braian Martínez quien nos contó y mostró en imágenes lo que los medios del lugar y algunos nacionales ocultan.-
“La verdad es que fue un terremoto muy fuerte y afecto a dos departamentos como Sarmiento y Pocitos que fueron los que sufrieron más las consecuencias. La diferencia es que Sarmiento tiene edificaciones más nuevas y con sistemas antisísmico, en Pocitos las viviendas son más humildes y la mayoría están construidas en adobe y son más precarias. Aquí son más de 1000 las casas afectadas y hay alrededor de 500 familias que directamente han quedado en la calle, perdieron todo” dice Braian destacando que “no han habido victimas fatales solo algunas personas lastimadas pero la situación es muy difícil”.
El joven contó que a la hora del terremoto la gente estaba cenando porque allí todos se acuestan muy tarde ya que hace mucho calor y por eso se aprovechan más las horas de la noche “Gracias a Dios pudieron salir de las casas. Pocitos es un Departamento donde la mayoría de las familias están constituidas por mamá, papá, los abuelos y casi siempre más de 10 chicos” grafica Braian sobre como es la situación de las familias.
“La gente esperaba que los funcionarios se hicieran presentes en el lugar, están en la calle, los vecinos les llevan alimentos pero no tienen donde hacer de comer, les llevan ropa y no tiene lugar donde ponerla” manifestó el joven
Martínez hizo un repaso sobre los Departamentos que sufrieron más el sismo diciendo “Pocitos es muy grande, allí toda la zona sur del Departamento se ha venido abajo, lo que es La Rinconada, Carpintería, El Abanico, Florida allí las casas son todas de adobe y ninguna pudo resistir al terremoto. Ante esta situación los vecinos están reclamando algún tipo de asistencia por parte del estado provincial o nacional porque no les han llevado nada. Le llevaron agua pero no alcanza para todos, están sin baños, hay inseguridad y por eso los vecinos no se quieren ir de su lugar por miedo a que les roben lo poco que les queda”.
EL PRESIDENTE Y UNA VISITA MUY CORTA
Consultado por el periodista Ricardo Novo sobre la llegada de los funcionarios nacionales, Braian expresó “el día lunes llegó el Ministro de Educación Nicolás Trotta para inaugurar una escuela y tener reuniones políticas con el gobierno de la provincia. Después del sismo el gobernador salió a dar una conferencia de prensa y los sanjuaninos estamos muy enojados por esto porque nos pareció una burla al pueblo de la provincia, el dijo con palabras textuales “que no habían sido más de 10 casas las que sufrieron el daño, que no había destrucción, que la gente tenía agua, que tenía luz” y no se si hablaba de San Juan o de otra provincia – Hay más de 1000 viviendas afectadas solo en el Departamento de Pocitos lugar donde ha nacido el gobernador”.
“El martes 20 vino el Presidente y todos se abocaron a cuidarlo, estuvo en reuniones políticas, con almuerzo, meriendas, visitaron una asentamiento muy precario, estuvo 5 minutos y se fue. Prometio millones de pesos para la provincia y desde la Gobernación siguen queriendo tapar el sol con un dedo y eso no se puede. Los medios de comunicación sanjuaninos no cuentan lo que en realidad esta pasando”
COMO SE PUEDE AYUDAR
Braián cuenta que lo esencial que necesita la gente es agua, mercadería y ropa “Estamos con unos amigos moviéndonos para conseguir agua, ropa y mercadería”
Desde Jóvenes Republicanos están organizando una movida para que desde toda la Argentina se puede brindar una ayuda al pueblo Sanjuanino
Desde Jóvenes Republicanos San Juan, lanzamos una campaña de donación para todas aquellas personas que perdieron todo a causa del terremoto.
Si querés donar y ayudarnos a ayudar, podés hacerlo a través de:Banco Galicia
CBU: 0070112530004176026241— Jóvenes Republicanos San Juan (@JoRepSanJuan) January 20, 2021
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
LAS IMÁGENES DEL DESASTRE