Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados al alza y a la baja de coronavirus en México


Coahuila y Tamaulipas han comenzado a presentar decesos de casos de la enfermedad. Pero lugares como Nuevo León siguen aumentando sus números de la pandemia (Foto: Reuters/ Carlos Jasso)
Coahuila y Tamaulipas han comenzado a presentar decesos de casos de la enfermedad. Pero lugares como Nuevo León siguen aumentando sus números de la pandemia (Foto: Reuters/ Carlos Jasso) (CARLOS JASSO/)

Mientras México intenta recuperar la “normalidad” de sus actividades, la pandemia de coronavirus sigue activa. Algunos estados incluso van al alza de la enfermedad, mientras otros comienzan a presentar un deceso en las cifras. Al menos eso informaron las autoridades federales de la Secretaría de Salud en la conferencia vespertina diaria sobre el estado de la COVID-19 en México.

De acuerdo con José Luis Alomía, director de Epidemiología de la dependencia, señaló que estados como Coahuila y Tamaulipas han comenzado a presentar descensos de casos de la enfermedad. Pero lugares como Nuevo León siguen aumentando sus números por la pandemia.

El funcionario se enfocó en retomar el caso del estado de Coahuila, para el cual explicó que el inicio de la transmisión epidemiológica fue en las semanas registradas como 12 y 13; sin embargo, para la semana 27 presentó una aceleración de la transmisión.

Aseguró que luego de registrarse el pico de transmisión, para la semana 28 se reportó una baja del 6%.

Las semanas 21 y 22 tienen una tendencia ascendente, sobre todo yendo a la verticalidad, que habla de una velocidad importante de transmisión, que pareciera haber alcanzado un pico en la semana 27, dado que se ve una ligera curva descendente en la semana 28 de menos 6%

En la entidad el 27% de los contagios se registraron en los municipios de Piedras Negras, Ciudad Acuña y Torreón. Agregó que aunque se registra un buen nivel de disponibilidad hospitalaria, hay siete puntos que podrían llegar a un nivel de seguridad. Actualmente, en Coahuila hay una ocupación del 63%.

En Coahuila, el 27% de los contagios se registraron en los municipios de Piedras Negras, Ciudad Acuña y Torreón (Foto: EFE)
En Coahuila, el 27% de los contagios se registraron en los municipios de Piedras Negras, Ciudad Acuña y Torreón (Foto: EFE) (Jorge Núñez/)

Por otro lado, el estado de Tamaulipas ha reducido sus números, aunque Alomía destacó que aún deben analizarse los casos sospechosos. El pico de la entidad apenas podrá haberse presentado en la semana 28, por lo que el funcionario hizo hincapié en que aún van a ver si se mantiene.

Hay una tendencia de estabilización en las últimas dos semanas, de hecho, no hubo cambios entre las semanas 27 y 28, pero se puede mover

En el estado los niveles de contagios activos, es decir, quienes presentan síntomas en los últimos 14 días y tienen la oportunidad de contagiar, se encuentra en un 15%. Por otro lado, es la capital, Reynosa, y en los municipios de Tampico y Matamoros, los que tienen más casos por cada 100 mil habitantes a nivel estatal, pero presentan una baja en el número de casos.

En cuanto a ocupación general, esta registró un 62% de la ocupación general. Además, las camas con ventilador están ocupadas a un 45%, por lo que aún no se llega a un punto crítico en cuanto a la ocupación de camas.

Nuevo León, el estado al alza

Llamadas entre enfermos mexicanos de COVID y familias, remedio contra soledad
Las autoridades aseguraron que aunque en Nuevo León crecen los contagios, este incremento es estable (Foto: EFE)
(Sáshenka Gutiérrez/)

José Luis Alomía, destacó que Nuevo León es un estado que presenta incremento en los casos de coronavirus, pero que el crecimiento se mantiene estable en cuanto a ritmo de contagios.

Tiene una curva en ascenso pensando que ese por ciento de la última semana puede mover su pendiente

Los casos activos en la entidad han alcanzado el 23% durante la última semana del registro. Sin embargo, en cuanto a las cifras de ocupación hospitalaria, estas se encuentran por encima del 61%.

Los municipios que han presentado un alza de COVID-19 son Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe.

Hasta el 20 de julio, las autoridades de Salud en México han registrado 349.396 contagios positivos de la enfermedad, mientras que el número de muertes se encuentra en 39.485 mexicanos.

A nivel nacional, se estima que los casos activos han alcanzado los 46.820 pacientes. En cuanto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 20 de julio, la Red IRAG reportó que existen 16.188 camas generales disponibles y 13.918 (46%) ocupadas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Coronavirus en México al 20 de julio: 39.485 decesos y 349.396 casos acumulados

Estados del sureste discrepan con López-Gatell: declararon menos contagios que el Gobierno federal

“López-Gatell ha mentido a partir de las instrucciones de AMLO”: la dura acusación de Denise Dresser



Via: InfoBae – Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados al alza y a la baja de coronavirus en México


Te puede interesar

Transporte intermodal en logística: ¿solución o problema?

¿Cuánta importancia tiene el transporte en la cadena de suministro? La respuesta es: mucha. En …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad