Otro día de más de 2.000 casos nuevos de COVID-19 en Florida


Unos jóvenes revisan las máscaras de unas personas a su llegada el 10 de junio de 2020 a la playa de Miami Beach, Florida. EFE/Ivonne Malaver
Unos jóvenes revisan las máscaras de unas personas a su llegada el 10 de junio de 2020 a la playa de Miami Beach, Florida. EFE/Ivonne Malaver
(EFEI0373/)

Miami, 14 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias estadounidenses contabilizaron 2.016 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Florida, 565 menos que los 2.581 del sábado pero todavía muy por encima de la cifra de crecimiento diario registrado antes de la desescalada.
Con esos nuevos casos Florida acumula desde el 1 de marzo 75.568 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 2.925 han resultado mortales, según la cuenta del Departamento de Salud estatal.
La cifra de nuevos casos anunciada este domingo es la segunda mayor desde que el 1 de marzo se confirmó oficialmente el primer caso del nuevo coronavirus en Florida y se inscribe en un aumento de los casos iniciado hace dos semanas en coincidencia con la entrada en la Fase Dos de la “reapertura” económica en la mayor parte del estado.
El gobernador Ron DeSantis lo explica diciendo que a medida que se hacen más pruebas de COVID-19, aparecen más casos, especialmente en reductos como comunidades rurales y cárceles, y pide fijarse en el descenso de las hospitalizaciones.
Algunos expertos y los medios se preguntan, sin embargo, si la reapertura no ha sido demasiado pronto y si los floridanos no han bajado la guardia en lo que se refiere a la prevención del contagio.
El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, que fue uno de los primeros contagiados de COVID-19 en Florida, llegó a plantear la posibilidad de volver atrás en la rapertura en una entrevista con un canal de televisión.
“Desde el primer día nos hemos basado en los datos y vamos a seguir haciéndolo así”, dijo Suárez, quien está siguiendo estrechamente lo que pasa y anuncio que es posible que tome algunas decisiones después del fin de semana.
“Miami-Dade es el principal foco de la pandemia en Florida, seguido de Broward y Palm Beach. El primero ha acumulado hasta ahora 21.917 casos y 825 muertes, y las cifras para los otros dos son 8.928 y 357, Broward, y 8.833 y 426, Palm Beach.
Sin embargo, a los 2.016 nuevos casos contabilizados en las últimas 24 horas, esos condados solo han contribuido con 539.
LOS CASOS NUEVOS ESTÄN REPARTIDOS
Los 1.477 nuevos casos restantes están repartidos por los 64 otros condados del estado, que están más adelantados en el plan de reapertura gradual del republicano DeSantis, fiel seguidor del presidente Donald Trump, cuyas directrices sigue a rajatabla.
Hasta ahora se han hecho pruebas a 1.409.992 personas en Florida, que tiene 21,4 millones de habitantes. Un 5,4 % de las pruebas han sido positivas.
Un total de 11.942 personas han requerido hospitalización desde el 1 de marzo.
En medio de la subida de los casos en las últimas dos semanas se confirmó que Florida será sede de dos eventos multitudinarios que otros estados rechazaron acoger por miedo a un repunte del COVID-19.
Uno de ellos tendrá lugar el 27 de agosto en Jacksonville, en el norte de Florida, donde el presidente Trump pronunciará su discurso de aceptación de la candidatura republicana para las elecciones del 3 de noviembre en un recinto con capacidad para 50.000 personas.
Se realizará allí porque las autoridades de Charlotte, en Carolina del Norte, donde tendrá lugar la convención republicana, pusieron reparos a autorizar un acto masivo en medio de la pandemia.
Antes, en julio o comienzos de agosto, en el condado floridano de Brevard, en la costa este de Florida, se celebrarán los Juegos Olímpicos Juveniles, con participación de 2.000 a 3.000 atletas de edades entre 8 y 18 años.



Via: InfoBae – Otro día de más de 2.000 casos nuevos de COVID-19 en Florida


Te puede interesar

Conociendo Plinko: el juego perfecto para dar tus primeros pasos con confianza

En el vasto universo del entretenimiento digital, pocos juegos han logrado captar la atención de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad