PRINCIPALES NOTICIAS
VIRUS-SALUD: La pandemia suma 15 millones de contagios y sigue golpeando a América
CHINA-EEUU: EEUU ordena cierre del consulado chino en Houston y aumentan las tensiones bilaterales
— VIRUS SALUD
WASHINGTON:
La pandemia suma 15 millones de contagios y sigue golpeando a América
Los contagios de coronavirus superaron este miércoles los 15 millones, ante un firme avance de la pandemia alrededor del mundo, sobre todo en Latinoamérica y en Estados Unidos, donde el gobierno sigue invirtiendo masivamente para asegurarse el acceso a una potencial vacuna.
Por Ariela NAVARRO con Luján SCARPINELLI en Montevideo y las oficinas de la AFP
(Mundo epidemia virus salud Latam, Nota-Central, Actualización, 880 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA
OTRAS NOTICIAS VINCULADAS A LA PANDEMIA DEL NUEVO CORONAVIRUS POR REGIONES Y TEMAS
— AMÉRICA
WASHINGTON:
EEUU sigue invirtiendo masivamente para garantizarse una potencial vacuna
Estados Unidos firmó un acuerdo de casi 2 millones de dólares para garantizarse millones de dosis de una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus, una decisión que forma parte de una agresiva estrategia para inmunizar a los estadounidenses a principios del próximo año.
Por Issam AHMED y Lucie AUBOURG
(EEUU Alemania epidemia pandemia vacunas virus salud, Enfoque, 700 palabras – Ya transmitido)
RIO DE JANEIRO:
Bolsonaro “engaña” a los brasileños al promover hidroxicloroquina, afirma neumóloga
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, “engaña” a la población al afirmar que la hidroxicloroquina le está ayudando a superar los síntomas del nuevo coronavirus, contrariando todas las evidencias científicas, apunta la neumóloga Margareth Dalcomo, de la prestigiosa institución científica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
Por Louis GENOT
(Brasil política epidemia virus salud, Preguntas Respuestas, 500 palabras – Ya transmitidas)
NAUCALPAN, México:
Fiesta en la azotea para olvidarse del coronavirus en México
“¡Roberto García es Conquistador Latino!”, resuena en las potentes bocinas que este ‘disc-jockey’ montó en su azotea para poner a bailar a los vecinos de Naucalpan, suburbio vecino de Ciudad de México, y hacerlos olvidar momentáneamente del coronavirus.
Por Yussel GONZÁLEZ
(México música pandemia salud virus, Reportaje, 600 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
MÉXICO:
Los pecados originales que prolongan la pandemia en México
Mientras algunos países se preparan para una eventual segunda ola de covid-19, la pandemia en México se prolonga por dos problemas de raíz: no haber aplicado un confinamiento obligatorio y las insuficientes ayudas económicas para la población, estiman expertos.
Por Sofía MISELEM y Jan Luis ARCE
(México virus salud pandemia desempleo, Enfoque, 620 palabras – Ya transmitido)
FOTOS ARCHIVO
CARACAS:
Harina en vez de zapatos: comercios caraqueños cambian por pandemia de covid-19
Francis debió cerrar su zapatería cuando la pandemia de covid-19 llegó a Venezuela a mediados de marzo, obligada por las restricciones de una larga cuarentena vigente desde entonces. Cuando sus ahorros “empezaban a desaparecer”, tuvo una idea: cambiar calzado por alimentos.
Por Andrea TOSTA
(Venezuela pandemia epidemia salud alimentos gobierno, Reportaje, 700 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
ESCUINTLA, Guatemala:
Poblado guatemalteco recurre a ataúdes en las calles para alertar sobre la covid-19
“¡Tú decides, en tu casa o en esta caja!”, es la frase que corona cuatro ataúdes colocados en las calles del municipio guatemalteco de Escuintla en un intento desesperado de las autoridades locales por frenar la pandemia del coronavirus.
(Guatemala pandemia virus salud epidemia, Videorrelato, 450 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
MIAMI, EEUU:
La vida se reduce a lidiar con muertos de covid para este trabajador funerario en Florida
Un asistente fúnebre en Florida ha puesto su vida en pausa: sólo se relaciona con los muertos de coronavirus que se acumulan en la funeraria donde trabaja. Pero no lamenta su aislamiento, porque esta pandemia “es más grande que nosotros”.
Por Leila MACOR
(EEUU Florida salud virus epidemia pandemia funeral, Reportaje, 465 palabras – Ya transmitido)
— EUROPA
TIMISOARA, Rumania:
Los médicos rumanos luchan contra el coronavirus y las teorías del complot
Desde hace varias semanas el doctor Virgil Musta libra una batalla no solo contra el aumento de nuevos casos diarios de coronavirus en la ciudad rumana de Timisoara, sino también contra los “coronaescépticos” que ignoran sus recomendaciones.
Por Mihaela RODINA, Ionut IORDACHESCU
(Rumania virus salud pandemia derechos, Enfoque, 650 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
MOSCÚ:
Millonarios rusos viajan en avión privado para eludir confinamiento
Lejos de atrincherarse en sus mansiones, los millonarios rusos, acostumbrados a veranear en el extranjero, consiguen salir del país en aviones privados, pese al cierre de las fronteras, para pasar unas vacaciones casi normales en tiempos de pandemia.
Por Andrea PALASCIANO
(Rusia virus salud epidemia turismo, Enfoque, 700 palabras – Ya transmitido)
FOTOS, VIDEO
— ASIA
ISLAMABAD:
Los pacientes en Pakistán apuestan por una arriesgada transfusión de plasma
La eficacia del tratamiento de covid-19 con el plasma no está probada, pero muchos paquistaníes desesperados arriesgan su vida con esta transfusión, alimentando un mercado negro en auge.
Por Zain Zaman JANJUA
Pakistán drogas epidemia virus internet salud, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitida)
VIDEO, FOTOS
— ORIENTE MEDIO
RIAD:
La peregrinación restringida de La Meca es la alegría de unos, la decepción de otros
Una pareja de jordanos estalló en alegría al enterarse que fue seleccionada para el hach, la gran peregrinación musulmana de La Meca, reducida esta año por la pandemia del coronavirus.
Por Anuj CHOPRA
(Arabia pandemia religión islam epidemia virus salud, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
DUBÁI:
Expatriados en Dubái buscan desesperadamente un trabajo para quedarse
Mustafá tiene alrededor de un mes para encontrar trabajo en Dubái. Si no este joven pakistaní tendrá que irse del rico emirato donde vive desde 2014, como muchos otros expatriados afectados por las supresiones de empleo como consecuencia de la epidemia de coronavirus.
Por Aziz EL MASSASSI
(Emiratos virus salud epidemia migración social trabajo Golfo, Enfoque, 700 palabras – Ya transmitido)
— OCEANÍA
MELBOURNE, Australia:
Récord de contagios diarios de coronavirus en Australia
Australia anuncio el miércoles 502 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta jamás registrada en el país, y las autoridades advirtieron que las próximas semanas serán críticas en la evolución de la pandemia.
Por Holly ROBERTSON
(Australia epidemia virus salud, Enfoque, 500 palabras – Ya transmitido)
— SOCIEDAD
PARÍS:
La moda de pedalear tiene a los fabricantes de bicis desbordados
La venta de bicicletas se ha disparado en todo el mundo, alcanzando hasta 5.000% en algunos lugares. Pero tras haber estado paralizados durante meses por la pandemia, los fabricantes, desbordados, no logran responder a la demanda creciente de este modo de transporte alternativo.
Por Juliette VILROBE con las oficinas de la AFP en Asia y Estados Unidos
(consumo industria transporte epidemia virus salud, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
INFOGRAFÍA, FOTOS ARCHIVO
— CHINA-EEUU
WASHINGTON:
EEUU ordena cierre del consulado chino en Houston y aumentan las tensiones bilaterales
Estados Unidos ordenó el cierre del consulado chino en Houston, al que acusa de ser el “corazón” de una red de espionaje, decisión que se conoce en medio de crecientes tensiones entre las dos potencias.
Por Laurie CHEN, Sébastien RICCI
(EEUU China diplomacia política, Nota-Central, Actualización, 790 palabras – Ya transmitida)
OTRAS NOTICIAS EN EL MUNDO
— EUROPA
COPENHAGUE:
Pompeo señala “la nueva competencia” en el Ártico durante visita en Dinamarca
Un año después de la polémica que provocó el presidente Donald Trump al proponer la compra de Groenlandia, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, viajó este miércoles a Dinamarca, donde hizo hincapié en “la nueva competencia” en en el Ártico, en alusión a los objetivos de las grandes potencias en esta región, incluida China.
Por Tom LITTLE
(Dinamarca clima EEUU diplomacia China energía GB Artico, Nota Central, Actualización, 600 palabras – Ya transmitida)
VIDEO, FOTOS
VARSOVIA:
“No queremos ver renacer aquellos tiempos”, dice testigo de juicio de ex guardia nazi
Las piras de cuerpos ardiendo en los bosques alrededor del campo de concentración nazi Stutthof todavía atormentan a Marek Dunin-Wasowicz, de 93 años, un testigo crucial en el juicio del exguardia de las SS Bruno Dey, que debe concluir este jueves en Hamburgo.
Por Dario THUBURN
(Alemania Polonia historia cultura holocausto nazis, Entrevista, 950 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
— AMÉRICA
PORTLAND, EEUU:
Presencia de fuerzas federales en Portland repotencia protestas raciales
Las protestas contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd estaban perdiendo fuerza en Portland, como en el resto de Estados Unidos… cuando llegaron policías federales y todo cambió.
Por Deborah BLOOMEEUU
(racismo política disturbios manifestaciones policía, Enfoque, 600 palabras – Ya transmitido)
VIDEO ARCHIVO, FOTOS
NUEVA YORK:
La cultura de la cancelación, un arma de cambio que lleva a la polarización política
Grandes marcas, famosos, dirigentes o ciudadanos de a pie: nadie más está al abrigo de la “cultura de la cancelación”, que denuncia sus errores y exige que rindan cuentas, al punto que algunos denuncian sus excesos y su contribución a la polarización política.
Por Thomas URBAIN
(EEUU racismo derechos internet política, Enfoque, 870 palabras – Ya transmitido)
EL HAVILLAL, El Salvador
El Salvador combate brote de voraz langosta que amenaza agricultura centroamericana
“Se ha presentado un brote langosta ‘Schistocerca piceifrons piciefrons’ y tenemos que detenerlo antes que prolifere”, declara con resignación Jorge Díaz, un agrónomo salvadoreño que dirige el combate de la plaga que amenaza la agricultura centroamericana.
(ElSalvador Centroam agricultura plaga, Reportaje, 650 palabras)
FOTOS
— ASIA
WENCHANG, China:
Todo listo para el envío de la primera sonda china con destino Marte
El cohete está preparado y se realizan las últimas verificaciones. China lanza esta semana una sonda hacia Marte, una misión complicada que refleja sus crecientes ambiciones espaciales frente a Estados Unidos.
Por Ludovic EHRET
(China espacio Marte EEUU ciencia, Presentación, 550 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
GHAZNI, Afganistán:
Joven afgana que mató a combatienes talibanes está “lista para luchar de nuevo”
Una adolescente afgana que mató a tiros a dos combatientes talibanes después de que ellos asesinaran a sus padres dijo el miércoles que estaba lista para enfrentarse a cualquier otro insurgente que intentara atacarla.
(Talibanes Afganistán mujeres conflicto, Testimonio, 500 palabras – Ya transmitido)
FOTOS
— ECONOMÍA
SANTIAGO:
Reforma del sistema de pensiones de la era Pinochet dará otro paso en el Senado
El Senado de Chile adoptará el miércoles una ley que permitirá a los chilenos retirar hasta el 10% de las contribuciones a su jubilación, una medida contra la crisis del coronavirus que crea una fisura en el sistema privado de pensiones, emblemático de la era Pinochet.
(Chile pandemia pensiones, Nota-Central, 700 palabras – Ya transmitida)
SANTIAGO:
Los fondos privados de pensiones chilenos acumulan cerca del 80% del PIB chileno
En casi 40 años de funcionamiento, los fondos privados de pensiones chilenos lograron acumular 201.000 millones de dólares, equivalentes al 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, con inversiones en casi todas las áreas de la economía local.
(Chile, pensiones, Recuadro, 500 palabras – Ya transmitido)
NUEVA YORK:
Reservas de petróleo en EEUU suben sorpresivamente 4,9 millones de barriles la semana pasada
Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados unidos subieron la semana pasada para sorpresa de los analistas, en tanto las de gasolina bajaron.
(petróleo energía EEUU reservas, Nota, 400 palabras – Ya transmitida)
— SOCIEDAD
PARÍS:
Los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30.000 años
Utensilios hallados en una cueva en el centro de México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30.000 años, es decir 15.000 años antes de lo que se pensaba, anunciaron investigadores el miércoles.
(ciencia antropología arqueología, Nota Central, 500 palabras – Ya transmitida)
CHAGAR HUTANG, Malasia:
El saqueador de nidos reconvertido en “padrino” de las tortugas
Durante mucho tiempo Aziz Mustaffa ha saqueado los nidos de tortugas de una playa de Malasia para vender los huevos. Ahora se gana la vida como guardián del litoral, protegiendo a esta especie en peligro de extinción.
Por M. Jegathesan
(Malasia animales medioambiente preservación, Enfoque, 650 palabras – Ya transmitida)
FOTOS, VIDEO
jz/dga/lda
Via: InfoBae – Previsiones generales de la AFP de las 21H00 GMT