Un mate para la inclusión: la propuesta que busca visibilizar la discapacidad visual


l Centro Luis Braille de Bahía Blanca lanzó a la venta un mate que busca visibilizar la discapacidad visual y realizar mejoras en su taller protegido.

El Centro Luis Braille de Bahía Blanca busca visibilizar la inclusión cotidiana de personas con discapacidad a través de la venta de un mate que cuenta con una inscripción en braille. Con lo recaudado van a mejorar el espacio en el que desarrollan el taller protegido para personas ciegas o con baja visión.

Federico García es el director de esta entidad que funciona en Bahía Blanca y propone rehabilitar a personas con discapacidad visual, además de contar con una Biblioteca Popular y diversos cursos. En comunicación con Infocielo, contó que esta iniciativa surgió hace aproximadamente un mes atrás y que, en cuanto tuvieron la idea, al instante se pusieron a trabajar.

“Estamos en un tiempo de renovación y buscando ideas nuevas”, comienza contando y agrega que “en ese movimiento, se acercaron operarios con una inquietud para renovar las sillas del taller ya que en el presupuesto, con el que estamos restaurando el lugar desde principios de año, el mobiliario no entra”.

Según el director del Centro Luis Braille, en el taller protegido del centro hay cerca de 32 operarios con discapacidad visual y fueron algunos de ellos quienes decidieron realizar un proyecto para juntar dinero y comprar nuevas sillas y mesas. “Pensamos que estaría bueno que no sea una rifa en la que solo le pidamos ayuda a la gente, sino algo que contribuya de alguna manera”, sostuvo.

El Centro Luis Braille de Bahía Blanca lanzó a la venta un mate con una inscripción en braille para visibilizar la inclusión y realizar mejoras en su taller protegido.

Así nació “Mate Braille”, junto a la ayuda de Mandarina Espacio de Arte (@mandarinaespaciodearte), quien se encargó de realizar cada uno de los mates en cerámica. En ella, además de trabajo, “hay una parte de voluntariado porque no era fácil lograrlo. Hizo muchos modelos hasta que dimos con el correcto”, explicó Federico a Infocielo y agregó que, tras imaginar muchas ideas, “pensamos en agregar la palabra inclusión en braille”.

De esta manera, cada uno de los mates llevan esa inscripción para que “se ponga en conversación y acción en los momentos cotidianos, esos que se dan entre amigos, en la familia, en el trabajo”. Federico manifiesto que en el día a día suelen aparecer muchos obstáculos para las personas con discapacidad y por eso “lo interesante con el mate es que lo decimos en lo cotidiano, no es una reflexión que solo tienen que hacer los que están desde el poder, si no toda la comunidad”.

“A nivel creativo fue muy lindo proceso. También se sumo un estudio fotográfico (@caburegimnasiofotografico), haciéndolo desde un proyecto educativo donde los estudiantes son los que probaban realizando las imágenes”, expresó.

¿Cómo colaborar comprando un Mate Braille?

A dos días de lanzar esta venta, llevan cerca de 40 mates vendidos en la pre-venta. Para colaborar, las personas interesadas pueden comprar el suyo acercándose al Centro ubicado en calle Thompson N°44 en Bahía Blanca o ingresando a este link donde encontrarán un formulario.

El valor es de $1.200 y, si querés ayudar con un poco más, podés elegir el precio colaboración de $1.400. Las compras se pueden realizar con tarjeta de débito o crédito y las entregas se realizarán a partir del lunes 8 de agosto, mes en el que también se podrá adquirir por Mercado Libre para quienes no residan en la localidad de la provincia de Buenos Aires.

Lo que recauden de la venta del mate va a ser destinado a mejorar el espacio en el que desarrollan el taller protegido para personas ciegas o con baja visión en Bahía Blanca.

¿Qué hace el Centro Luis Braille de Bahía Blanca?

El Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Luis Braille de Bahía Blanca es una entidad creada el 19 de septiembre de 1959. Se trata de una institución de bien público sin fines de lucro que tiene el objetivo de “rehabilitar a personas ciegas y con baja visión”, según indican en su página web.

Es única en su género, tanto en la ciudad bonaerense como en toda la región, y brinda tres servicios: Centro de Rehabilitación, Taller Protegido de Producción y Biblioteca Popular Especial. Esta última está abierta a toda la comunidad especializada en discapacidad visual ya que trabaja con audiolibros y varios otros en braille.

En el centro se realizan Talleres de Extensión Cultural y Cursos destinados a la integración y contención de personas con discapacidad visual y al público en general. Algunos de ellos son:

Taller de de juegos y estimulación cognitiva.
Taller de Teatro.
Taller de arbolado urbano.
Taller “Quimicuentos”.
Curso de lectoescritura en Sistema Braille.
Taller de Música.
Taller de lectoescritura en Sistema Braille.
Taller de Lengua de Señas Argentina.
Taller de meditación.
Taller de huerta.
Taller de cerámica.
Taller de tango.
Taller de podcast.
Entre otros.

Todas las actividades pueden ser presenciadas por personas adultas ciegas o con baja visión, con quiénes también se trabaja en “actividades de la vida diaria” como es el uso del bastón, informática, psicología, trabajo social y mucho más. Para comunicarte con el centro, podes llamar al 0291 4522498 o a través de secretaria@braillebahiablanca.com.ar.


Te puede interesar

La mano derecha de Axel Kicillof se negó a hacerse un test de alcoholemia y le retuvieron la licencia

Carlos Bianco manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad