La lactancia materna no es un privilegio ni una obligación: es un derecho (*)


Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna. La lactancia es la mejor alimentación y sólo es posible si se la entiende como un compromiso compartido, ya que se relacionan no sólo la persona lactante y su bebé sino que además se requiere un entorno cooperativo que ayude a que este proceso pueda fluir y sea sostenido en el tiempo.

Uno de los principales motivos de abandono de la lactancia materna es el regreso al trabajo. Pero el final de la licencia por maternidad no debería marcar el final de la lactancia materna. Toda persona lactante puede disponer de dos descansos diarios de media hora durante la jornada laboral para amamantar por un año. También, se pueden sumar esos descansos y trabajar una hora menos al día.

Espacios amigos de la lactancia o lactarios

Los espacios amigos de la lactancia o lactarios son espacios sugeridos en el ámbito laboral de uso exclusivo para que las personas lactantes puedan extraer su leche y conservarla adecuadamente.

¿Qué tiene que tener un espacio amigo de la lactancia?

  • Ser un espacio cerrado, privado e higiénico. No puede ser un baño.
  • Debe incluir un lavamanos o tener cerca un lugar donde puedas lavarte las manos con agua y jabón o sino usar alcohol en gel.
  • Contar con acceso a una heladera donde puedas guardar la leche extraída.

¿Cómo guardar la leche?

  • Usá siempre recipientes que sean aptos para alimentos.
  • Rotulá el envase con nombre y fecha y usá siempre primero la leche con más antigüedad.
  • Comenzá a extraerte la leche antes de volver a trabajar: así podés mejorar la técnica y además armar una pequeña reserva congelada.

¿Cuánto tiempo puedo conservar la leche?

  • Hasta 8 horas a temperatura ambiente (días de menos de 27ºC)
  • Hasta 3 días en la heladera (NO en la puerta)
  • Hasta 2 semanas en el congelador
  • Hasta 6 meses en el freezer

¿Cómo entibio la leche?

Para entibiar la leche, hacelo a baño maría o con agua caliente. NO la hiervas ni uses microondas.

 

(*) Dra. María Eugenia Alegre – Dra. María I. Turchetti
Médicas Especialistas en Ginecología y Obstetricia integrantes de Centro Médico Villegas

La entrada La lactancia materna no es un privilegio ni una obligación: es un derecho (*) se publicó primero en Distrito Interior.



Via: Villegas – La lactancia materna no es un privilegio ni una obligación: es un derecho (*)


Te puede interesar

Crece el escándalo en el Municipio de Trenque Lauquen: subsidios y contratos a familiares de funcionarios

La filtración de datos por presunta corrupción en la Municipalidad que se desató en la …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad