Miguel Moralli, el hombre que llegó casi por accidente a la ciudad y se convirtió en un emblema
Miguel Angel Moralli nació en Carlos Casares pero es un referente de la historia y progreso de Trenque Lauquen. Murió hace 4 años y la Municipalidad decidió dos meses después de su fallecimiento tomar la justa decisión de nominar con su nombre la Dirección de Higiene Urbana, un lugar que dirigió durante los años de despegue del distrito y permitió que se conociera esta ciudad como “la más limpia del país”.
Moralli nació el 10 de junio de 1951 en Carlos Casares.
Trabajó desde muy joven en la Dirección del Telégrafo de la Provincia de Buenos
Aires con asiento en su ciudad. Ingresó el 16 de mayo de 1967 y se desempeñó
allí hasta el 31 de diciembre de 1976.
El 7 de febrero de 1978 comenzó a trabajar en la empresa de
recolección de residuos Venturino, en la ciudad de Pehuajó (donde había sido
trasladado por la Dirección de Telégrafo), y de la mano de esta firma llegó a
Trenque Lauquen.
Cuando en 1989 se venció el contrato que el Municipio tenía
con Venturino, el intendente Jorge Barracchia tomó la decisión de municipalizar
el servicio y absorbió a Miguel Moralli para llevar adelante el gran desafío,
mientras en todo el país se vivía una ola privatizadora.
De esta forma, Moralli se convirtió en un eslabón clave en
el diseño de Trenque Lauquen como ciudad ecológica, limpia, sustentable, con
una identidad propia respecto de la política ambiental y el cuidado del
entorno.
Moralli fue una figura clave en los años del despegue de
Trenque Lauquen.
Se retiró – con una jubilación por incapacidad- el 31 de
octubre de 1999 como Subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de
Trenque Lauquen. Según señala la Ordenanza aprobada por el HCD “fue un hombre
comprometido con su comunidad, que irradiaba una autoridad innata, de bajo
perfil, con una inmensa capacidad de trabajo y un gran respeto y conocimiento
del “manual del empleado público”. Durante su gestión, coinciden los vecinos,
la ciudad estuvo impecable bajo su mirada atenta”.
Cuando se jubiló, lejos de retirarse, activó todas sus
energías para participar en clubes, asociaciones, entidades y aconsejar a
dirigentes políticos en el tema de la limpieza de la ciudad, su sello personal.
En agosto del 2010 asumió la presidencia del club Tres
Llantas y también allí le dio un gran impulso a la entidad “Merengue”, sobre
todo con varias obras de infraestructura.
Miguel Ángel Moralli falleció el 11 de abril de 2016. Tenía
64 años. Dejó en nuestra ciudad dos hijos, Claudio y Celeste, y a su mujer
Rosa. En la Ordenanza que aprueba este
homenaje a Moralli se plantea. “También nos dejó un gran legado y un ejemplo
que debe ser rescatado: la cultura del trabajo y el respeto al prójimo”.
EL HOMENAJE
La Municipalidad de Trenque Lauquen realizó de 2016, es
decir 2 meses después de su partida, un homenaje a Miguel Ángel Moralli y
denominó el edificio de Higiene Urbana y Espacios Verdes con su nombre.
En el acto al que asistieron funcionarios, empleados de la
Municipalidad y vecinos, se descubrió una placa en su nombre, y se escucharon
discursos que rescataron el valor humano de Moralli.
El primero en hablar fue el por entonces Director de Higiene
Urbana, Marcelo Lescano. Dijo: “Recordar a Miguel es algo muy fuerte para mi,
compartí cosas con él desde que tenía 7 años, me formó y me siento orgulloso de
seguir su legado y poder hacer lo que me enseñó y me pedía que haga. Hasta sus
últimos días se preocupaba por la ciudad que esté limpia y ordenada”, dijo.
Moralli, no sólo fue funcionario del Municipio sino que
además tuvo activa participación en distintas instituciones de la ciudad, entre
ellas el Club 3 Llantas. El por entonces presidente, Rodolfo Marcos, señaló:
“Homenajear a un gran dirigente y mejor persona, agradecer al Municipio y al
Intendente Fernández por este reconocimiento a un hombre que supo trabajar de
manera honrada por la ciudad, su alma estará siempre aquí porque amó este
lugar”.
UNA PLACA CON SU NOMBRE
Rosa Moralli, esposa de Miguel, y sus dos hijos Claudio y
Celeste, junto al Intendente Municipal, Dr. Miguel Fernández, descubrieron ese
día la placa que recuerda a Moralli en el frente del edificio.
Luego, Fernández pronunció su discurso en el que consideró
“importante este reconocimiento a Miguel, a quien le debemos parte de lo que
somos como comunidad”. “Junto a Barracchia hizo el camino de la ciudad limpia y
ordenada y comenzó a trabajar en el concepto de ambiente, le dio la marca
registrada de la limpieza, el orden y el compromiso”.
Recordó que mantuvo con Moralli “una amistad sincera”,
rescató su acompañamiento “y se nos fue rápido, pronto, aún teníamos muchas
cosas para que nos transmitiera”.
Subrayó la calidad de persona y su rol como funcionario público “estaba día y noche, con fuerte compromiso y transmitiendo con ejemplo. En su ejemplo tenemos que proyectar el futuro, hacia una ciudad limpia, prolija y ordenada. No tengo dudas que vamos a volver a lograrlo. Moralli nos dejó un ejemplo a seguir, pero el compromiso tiene que ser de toda la comunidad”, concluyó.
Fuente: Acto Homenaje a Moralli 2016
Via: OesteBA