Preocupación en los comerciantes de la Cuarta: piden apoyo ante las nuevas restricciones


Desde Bragado y Lincoln, tanto empresarios como empleados de los diferentes rubros comerciales se manifestaron frente a las nuevas medidas que les impiden abrir sus puertas y atender al público. Además, reclamaron suspensión en vencimientos de pagos de impuestos, suspensión de cortes de servicios y prórrogas en créditos bancarios.

Las últimas medidas promulgadas por el Gobierno nacional que implican un confinamiento mayor con el objetivo de frenar las suba de contagios de Coronavirus golpea a los comercios bonaerenses.

Desde Bragado, empleados de comercio se manifestaron en contra de las nuevas medidas de mayor restricción implementadas desde el ejecutivo nacional por el aumento de casos constantes de Covid-19 en todo el país y explicaron que “todo trabajo es esencial”.

Los comerciantes en cuestión eran representantes del sector gastronómicos, propietarios de gimnasios y otros rubros afectados, quienes se mostraron con pancartas y bocinazos frente a la puerta de la municipalidad, luego de recorrer la zona céntrica.


Lo cierto es que desde el 22 de mayo y hasta el 30 de mayo, se estableció que los comercios esenciales sólo podrán abrir sus puertas hasta las 18 horas, en tanto los “no esenciales” sólo cuentan con la posibilidad de vender sus productos vía take away o delivery.

Mientras que el rubro gastronómico, no tiene permitido abrir sus puertas al público, aunque a diferencia de los demás rubros pueden trabajar hasta las 23 horas.

Similar es la situación que ocurre en la localidad de Lincoln, otro municipio del noroeste bonaerense, en donde también los comerciantes reclaman suspensión en vencimientos de impuestos, cortes de servicios, prórrogas en créditos bancarios, cese de inhabilitación de cuentas bancarias por cheques rechazados, la extensión del ATP y discontinuidad de embargos.

Al igual que varias cámaras empresariales de la región, los comerciantes precisaron al medio infonoroeste que el Centro Unión Comercio e Industria de Lincoln solicitó a las autoridades municipales, provinciales y nacionales acciones paliativas urgentes para los sectores afectados por las medidas restrictivas.

Asimismo sostuvieron que es necesaria la suspensión en vencimientos de pagos de impuestos, suspensión de cortes de servicios, prórrogas en créditos bancarios, suspensión de la publicación sanción a la multa e inhabilitación de cuentas bancarias por cheques rechazados, extensión del ATP y cese de embargos.


Te puede interesar

DESICO S.A empresa proveedora de CLAAS cerró sus puertas en Ameghino.

La medida se conoció en la mañana del miercoles 30 de agosto cuando 60 empleados …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad