La falta de agua modifica los planteos: el maíz tardío se multiplicará por seis en la región centro


Insumos, trigos en mala condición, casi tres meses sin lluvias y otra Niña. Estos son los antecedentes que exponen los productores y los asesores técnicos para definir una estrategia productiva defensiva para la siembra de cultivos de verano.

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), de la Bolsa de Comercio rosarina, hay un faltante de agua en los mejores suelos de la Argentina, de 100 a 150 milímetros, que profundiza las estrategias defensivas y el pase de área de maíz temprano a tardío en la región núcleo.

Mirá también Con mejoras en los precios, el maíz 2021/22 generó un producto bruto de U$S 21.302 millones

Según la entidad, en el ciclo pasado se sembraron 140.000 hectáreas de maíz tardío y, a partir del plan de productores y técnicos, se cubrirían las 830.000 hectáreas en fechas tardías. Esto se trataría del 50% del maíz total, cuando su participación suele ser menor al 10%. De esta manera, en la región núcleo, el área del tardío crecería seis veces respecto al 2021.

MAÍZ TARDÍO

“El año pasado hubo buenos rendimientos en los maíces diferidos y muy malos en los temprano. Se suman los altos precios de fertilizantes de este ciclo, el mal estado que ya vemos de los trigos por la falta de agua, tres meses sin lluvias y otra Niña. Todos factores que estimulan medidas defensivas”, exponen los productores y técnicos a los analistas de la Bolsa.

En la zona de General Pinto (Buenos Aires), ante los pronósticos actuales recuerdan el gran impacto que sufrió el maíz de primera el año pasado cuando se sembró con un pequeño pulso de lluvias de 10 a 15 milímetros. Allí cambiará la proporción de temprano por tardíos: será 40% en primera fecha y 60% en atrasadas. La misma proporción que en en Venado Tuerto (Santa Fe).

Ante este escenario, la principal preocupación está en los productores maiceros que efectuaron ventas para asegurar precio y asumieron compromisos comerciales para entregar el cereal en marzo. Explican que los perfiles no cumplen con las necesidades mínimas para implantar el maíz en fechas tempranas, pero tendrán que sembrarlo igual en setiembre.

The post La falta de agua modifica los planteos: el maíz tardío se multiplicará por seis en la región centro first appeared on Infocampo.



Via: InfoCampo – La falta de agua modifica los planteos: el maíz tardío se multiplicará por seis en la región centro


Te puede interesar

Opinión: el ocaso de un modelo de cuatro patas y un cinturón de plomo

El agro enfrenta el resquebrajamiento de un modelo cuya situación se agrava con la alta …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad