Según el informe de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires esta semana que ya se inició con una ola de calor en gran parte del territorio nacional, y sobre todo en las regiones agrícolas argentinas, continuará bajo temperaturas intensas hasta el 3 de noviembre. Tal como señala el pronóstico al comienzo de la primera etapa de …
Leer Más »Agro
Elevan la proyección de producción de trigo nacional a 19,8 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que a la fecha ya se lleva recolectado el 6,7% del área apta nacional de trigo registrando un rinde promedio de 1.030 kilos por hectárea, que si bien es un número relativamente bajo, las expectativas del centro y el sur del área agrícola mantienen altas expectativas de rendimientos. De esta manera, y …
Leer Más »El IPCVA respaldo el documento de producción sostenible
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna de la Argentina (IPCVA) mostró su apoyo a la declaración sobre la producción agrícola sostenible realizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con entidades del sector. “Argentina, líder mundial en producción agroindustrial sostenible”, la iniciativa oficial que se va a presentar en las próximas cumbres sobre el …
Leer Más »Fearca y el INTA firmaron un convenio de cooperación mutua
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio de cooperación mutua, que tiene entre los objetivos principales desarrollar proyectos de investigación sobre aplicaciones aéreas de fitosanitarios. Otros de los temas a trabajar según el convenio es la siembra aérea, control de incendios, control de langostas con aeronaves, helicópteros y/o VANT’s …
Leer Más »Se inaugura un “polo nanotecnológico”, a cielo abierto, en la Cuenca del Salado
La Cuenca del Salado, esa gran zona de la Pampa Deprimida, ubicada en la región central bonaerense, es considerado un área de millones de hectáreas destinadas a la producción ganadera. Sin embargo, gracias a la innovación tecnológica todo puede cambiar. En un predio de 68 hectáreas productivas, que cuenta con lotes de diferentes características, suelos heterogéneos y algunas limitaciones propias …
Leer Más »Distintos roles: por qué el maíz se ha transformado en el motor central en la producción del campo
Emilio Satorre, un conocido referente, explica las razones por las cuales el cultivo es un actor principal y polifacético de la agricultura. Via: Clarin – Distintos roles: por qué el maíz se ha transformado en el motor central en la producción del campo
Leer Más »El Ministerio “calma los ánimos”: asegura que se importaron insumos para sostener la producción
Con un 46% más, en promedio, de importación de fertilizantes entre enero y septiembre de 2020 y 2021, versus iguales nueve meses entre los años 2016 y 2019, desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, del Ministerio de Agricultura, aseguraron que estará abastecida la producción esta campaña. El subsecretario Javier Preciado Patiño salió a calmar los ánimos del sector, luego de …
Leer Más »Continúa complicada la cosecha nacional de trigo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que a la fecha solo se lleva cosechada el 3% del área apta de trigo nacional, donde las labores se intensificaron en el centro y norte de la región agrícola argentina, y donde los rendimientos obtenidos al momento se ubican en 1.020 kilos por hectárea, números que están muy por debajo de …
Leer Más »Inseguridad rural: robaron 30 vacas en La Matanza
En la localidad de La Matanza, oficiales de la policía detuvieron a dos jóvenes acusados de robar 30 vacas y seis caballos, de una residencia ubicada en Virrey del Pino. Además, encontraron un arsenal completo de armas de fuego. El hecho comenzó cuando un hombre del lugar denunció el robo de distintas razas de bovinos, en ese momento comenzaron los …
Leer Más »Argentina quedaría afuera del ranking mundial de exportación
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) mostró en un nuevo estudio el impacto del cepo establecido por el Gobierno para exportar carne vacuna. En el cuál estiman que debido a la medida el país puede quedar fuera del ranking 5 global. Reflejando las últimas proyecciones del mercado global de carnes bovinas, que realiza el Departamento de Agricultura de …
Leer Más »