Agro

Cómo hacer una plantera biodegradable con yerba usada

El mate es una de las infusiones más tradicionales de la Argentina. Su consumo es tan alto que a diario se generan grandes cantidades de residuos, los cuales se pueden evitar al ser reutilizados, ya que son 100% orgánicos y brindan grandes beneficios para las plantas. Uno de los usos que se le puede dar es el de planteras orgánicas …

Leer Más »

Cayó 20% la producción entrerriana de maíz

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) emitió un informe sobre los resultados de la campaña de maíz 2020/2021 donde se registró una producción total de 2,12 millones de toneladas, lo cual implica una caída interanual del 20% (532.000 toneladas). Son varios los factores que generaron esta caída entre campañas, pero sin dudas la …

Leer Más »

Agricultura dio por finalizada la siembra récord de trigo y cebada

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que la siembra de trigo y cebada concluyó. De esa forma, según sus datos, marcando un récord histórico de área sembrada de 8,25 millones de hectáreas, de acuerdo a lo relevado en el último informe mensual de Estimaciones Agrícolas de la Subsecretaría de Agricultura. Por su parte, dentro del …

Leer Más »

Estados Unidos prohibió un pesticida que se usa en Argentina

Estados Unidos prohibirá el uso de clorpirifós, un pesticida utilizado desde 1995 en la producción de frutas y verduras en el país norteamericano. El motivo, según se explicó, es que el producto estaría vinculado al “daño cerebral en los niños”. Pese a ser uno de los más vendidos para el control de plagas en el país norteamericano, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, …

Leer Más »

Buscan “mejorar genéticamente” al alcaucil con cultivo in vitro en la provincia de Buenos Aires

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmaron un acuerdo de cooperación para crear el programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”,  con el objetivo de mejorar genéticamente el alcaucil. El proyecto se va a llevar a cabo en las Chacras Experimentales que tiene el Ministerio de Desarrollo Agrario en la Provincia. La meta …

Leer Más »

Denuncian las primeras infecciones de roya amarilla en trigo en la provincia de Buenos Aires

A pesar de la falta lluvias y de humedad ambiental, que para muchas patologías fúngicas de hoja en los cereales son necesarias, los hongos no se detienen. Desde la RedMIP (Manejo Integrado de Plagas), de Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), informaron las primeras detecciones de roya amarilla de trigo (Puccinia striiformis) esta campaña. En este caso, …

Leer Más »

Un hongo que podría ser devastador para el trigo estaría en Argentina

Investigadores del Conicet La Plata presentaron un informe en el que comunicaron el descubrimiento de los mecanismos de acción de un patógeno que ataca al trigo llamado piriculariosis, que supone una “gran amenaza” para su producción y que tendría un “severo impacto económico”. Según especifica el informe, el patógeno originario de América del Sur que llegó a Asia y África por …

Leer Más »

Prevén una siembra récord de maíz de 7,1 millones de hectáreas

A pocos días de comenzar oficialmente la siembra de maíz del ciclo productivo 2021/2022, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe pre campaña en el cual estima un área récord para el cereal que alcanzaría las 7,1 millones de hectáreas. Según la Bolsa son varios los motivos que impulsan la siembra del cereal en la …

Leer Más »

Las cargas de productos agrícolas de julio por trenes crecieron 22% en julio

En el séptimo mes del año, los datos finales que reportó el Ministerio de Transporte dieron como resultado un crecimiento de las toneladas transportadas en Trenes Argentinos Cargas (TAC) del 25%, en relación a julio de 2020, y un 61% más que durante el mismo período de 2019. Este crecimiento, remarcaron desde el Ministerio, se debe al aumento de las …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad