En consistencia con los planes de transformación global previamente anunciados, Bayer anunció este viernes que definió suspender su negocio de semillas y biotecnología de soja en la Argentina, a partir de la campaña 2021/22. Desde la compañía explicaron que, considerando que la presión de insectos es más baja que otras regiones, Argentina representó aproximadamente el 10% del total de la …
Leer Más »Agro
Inicia agosto y seguirá dominando el frío y la falta de lluvias
Durante los últimos días de julio y con el comienzo del octavo mes del año, el área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario adelantó que prevalecerán condiciones de tiempo estable y registros térmicos muy bajos. En este sentido, las lluvias estarán ausentes durante los próximos siete días manteniéndose total estabilidad en toda la zona central. A partir …
Leer Más »Imparable: en una década, el rinde del maíz duplicó al de soja
El maíz parece un cultivo que está demostrando un crecimiento y performance consolidada. “El maíz le saca una vuelta de ventaja a la soja”, dicen los ingenieros del oeste de Córdoba, de acuerdo al último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. La esencia maicera de esa provincia no deja dudas. De acuerdo a los datos analizados por los …
Leer Más »Técnicamente terminada, la siembra de trigo alcanzó las 6,5 millones de hectáreas
El panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales porteña de esta semana muestra prácticamente concluida la siembra de trigo. La buena noticia: se alcanzó el objetivo de hectáreas sembradas para este ciclo. “Se encuentra incorporado el 99% de las 6,5 millones de hectáreas estimadas para la campaña de trigo 2021/22. Este avance refleja un adelanto interanual de 3,1% debido, …
Leer Más »Un estudio muestra que las brechas de rinde de girasol se achican con tecnología
El área de Prospectiva Tecnológica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un nuevo trabajo sobre brechas de rendimiento en el cultivo de girasol. Como parte del análisis se puso el foco sobre dos regiones típicamente girasoleras, como son el NEA y el sudoeste bonaerense. En el resumen destacado, los analistas señalaron que, en la campaña 2020/21, el …
Leer Más »El reconocido experto en plagas que dejó el INTA y ya asumió nuevo desafío
Recientemente, Mariano Luna, especialista en plagas de INTA Pergamino, había confirmado a sus seguidores en redes sociales que se despedía del INTA, luego de 15 años de trabajo. En ese momento, no había dado precisiones sobre su destino. Finalmente, este miércoles, se confirmó su llegada al equipo de Rizobacter, la empresa pergaminense especializada en microbiología agrícola, integrante del Grupo Bioceres. …
Leer Más »¿Con qué kilaje mínimo se recomienda pasar a la recría pastoril?
Un productor le consulta a Darío Colombatto sobre los puntos a tener en cuenta. Via: Clarin – ¿Con qué kilaje mínimo se recomienda pasar a la recría pastoril?
Leer Más »Por los suelos con humedad justa, más zonas proyectan, temprano, rindes promedio de trigo
Todavía falta mucho para hacer importantes proyecciones sobre el rendimiento del cultivo de trigo. Pero es cierto también que el cereal, en la medida que avanza en su ciclo, empieza a demandar más agua, que está escaseando, y la necesita para sostener sus estructuras vegetativas, En este sentido, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires lo adelantada en su último …
Leer Más »Seis consejos para conservar las hierbas que compramos en el supermercado
Los fanáticos de la jardinería en sus compras en los supermercados siempre tienen una parada obligada en la sección donde venden las hierbas en macetas chiquitas, pero suele aparecer el mismo problema después de una semana de haberlas comprado: se mueren. Al momento adquirir estas plantas se tienen que tener en cuenta seis cuidados para mantenerlas vivas y poder lograr que se usen …
Leer Más »Los consejos para que el nitrógeno sea una gran herramienta para el cultivo de trigo
*Por el Ing. Agr. M.Sc. Luis Ventimiglia El nitrógeno es un macronutriente indispensable para todos los cultivos, y el trigo lógicamente no es la excepción. Lamentablemente, los suelos de la pampa húmeda no pueden soportar por sí solos las altas producciones que se pueden obtener; en consecuencia, si no se quiere perder la oportunidad de rendimiento que el ambiente propone, …
Leer Más »