La Bolsa de Cereales porteña dio una gran noticia en su último panorama agrícola semanal, el cual publica cada jueves. Está vinculada al maíz y surge a partir de los buenos resultados que se vuelven a ver sobre los cultivos tardíos, una vez que con firmeza se está retomando la recolección del cultivo en varias zonas agrícolas, luego de concluidos …
Leer Más »Agro
PostBrexit, los ingleses anhelan adoptar los nuevos mecanismos de mejoramiento genético vegetal
El ministro de agricultura y medio ambiente inglés, George Eustice, ya adelantó, según comunica la agencia de noticias Reuters, que lanzará una consulta pública sobre la edición genética en la agricultura, con la perspectiva de que la tecnología se regule de manera menos estricta que la modificación genética, y mientras avanza el proceso de salida de ese país de la …
Leer Más »La Bolsa rosarina estima una producción de 74 millones de toneladas de cereales en 2021/22
Mientras se esperan los resultados de la cosecha de los lotes de maíz tardío que pueden generar ajustes positivos en la campaña 2020/21, hay un fuerte adelanto de la precampaña maicera que es inédita. De esta forma, la Bolsa de Comercio de Rosario pinta el panorama actual y futuro de maíz. Lo más alentador, aunque el presente también es muy …
Leer Más »La molienda de soja alcanzó un máximo en seis años en abril, a pesar de la firmeza en el precio del poroto
El precio del poroto de soja, por su marcado aumento, fue un gran incentivo para los productores y empresas agropecuarias esta temporada. Además, fue un gran aliciente considerando las pérdidas de rendimientos producidas por la sequía este ciclo que provocaron una fuerte merma de la productividad nacional hasta conseguir 43,5 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales porteña, desde …
Leer Más »Le presentaron el subsecretario de Agricultura un robot pulverizador que, aplicando, diferencia malezas de cultivos
Los productores argentinos son muy reconocidos y valorados por ser adoptantes de tecnologías. Pero no solo eso. También el talento local está a la vanguardia de los desarrollos. En este sentido, el Subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot, viajó hasta la localidad santafecina de Villa Constitución, provincia de Santa Fe, para conocer de cerca un novedoso desarrollo: se …
Leer Más »Cuidado y curado de semilla: las claves para el trigo y la cebada desde el minuto cero
Las estrategias agrícolas comienzan por la elección de la semilla, la variedad, y el objetivo. Luego, llega el turno del cuidado y curado de semilla, siendo el control de enfermedades uno de los factores que definen rendimientos. Por eso, es importante la implementación de una estrategia adecuada de tratamiento, que permita proteger a la planta de patógenos presentes en la …
Leer Más »A pesar de la invasión de ratones, los australianos proyectan una siembra récord de cultivos invernales
El Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de Australia (Abares, por sus siglas en inglés) presentó, este martes, su informe de cultivos invernales. En él, oficialmente, pronostica que la superficie plantada con cultivos de invierno alcance un récord a nivel nacional, gracias a las condiciones climáticas favorables y los altos precios mundiales. El director ejecutivo interino de Abares, el …
Leer Más »El capitalismo de amigos se extiende a las exportaciones
La decisión oficial de definir quiénes pueden exportar y quienes no, nada tiene que ver con el bolsillo de la gente y el precio de la carne y sí mucho que ver con beneficiar a solo una pocas empresas con el negocio de exportación a China
Leer Más »Cómo funciona el programa de empleo para Jóvenes Profesionales de una firma alemana en Argentina
KWS tiene como visión ser, a través de las semillas de alta performance y un profundo conocimiento acerca de la agricultura, una empresa proveedora de semillas confiable para los productores a lo largo de las generaciones. En este marco nace el Programa Agrónomos de KWS, que tiene como objetivo desarrollar técnicos independientes que representen a la empresa en cada una de sus zonas …
Leer Más »Agricultura familiar: un diputado de Juntos por el Cambio va por una ley de financiación nacional
El diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni (Misiones) presentó un proyecto de ley para la creación de un Programa Nacional de Financiamiento para Agricultura Familiar y Economías Regionales (PRONAFER). La finalidad de la iniciativa es promover y desarrollar la actividad productiva de los agricultores familiares y productores de economías regionales. En el proyecto se destaca que el FONDAGRO …
Leer Más »